
El talento y la creatividad de los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniero Arquitecto de UNIVA campus Lagos se destacaron una vez más al obtener el primer lugar en el concurso para el diseño arquitectónico del parque ecológico "El Sabino".
Este evento, organizado por el H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno a través de la Jefatura de Ecología, buscaba propuestas innovadoras para transformar este espacio emblemático de la ciudad.
El concurso, que contó con la participación de alumnos de diferentes cuatrimestres del campus Lagos, se dividió en tres fases rigurosas de evaluación. La primera etapa estuvo a cargo de los docentes miembros de la academia de arquitectura, seguida por el comité evaluador del H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno. Finalmente, en la última fase, se decidió el equipo ganador que llevará a cabo la ejecución del proyecto.
El equipo triunfador, compuesto por estudiantes de séptimo cuatrimestre, incluye a María Esthepany Barba Conchas, Nubia Guadalupe Álvarez Valdivia, Ángela Sofía Márquez Varela y Juan David Padilla Martín. Su propuesta destacó por su innovación, funcionalidad y consideración hacia el entorno ecológico del parque.
La propuesta es un diseño innovador que incluye estacionamiento para vehículos, bicicletas y motocicletas, área de juegos infantiles, bancos, depósito de agua, baños secos, iluminación con energía solar, así como espacios para jardines de polinizadores y botánicos, entre otros elementos funcionales y amigables con el medio ambiente.
Durante la ceremonia de premiación, que contó con la presencia de destacadas figuras locales como las regidoras Erika Galván, Patricia García y Araceli Campos, así como la jefa de Ecología Serena Paniagua y la directora de UNIVA Lagos, Mtra. Leticia Ortega, la presidenta Municipal Interina, Lourdes Wario, expresó su reconocimiento hacia los participantes y resaltó la importancia de preservar el patrimonio natural de Lagos de Moreno.
En su discurso, la alcaldesa interina hizo hincapié en la necesidad de conservar especies emblemáticas como el árbol El Sabino, considerado el más antiguo de la ciudad. Explicó los esfuerzos realizados por la Jefatura de Ecología para proteger este ejemplar y anunció la creación de un parque ecológico que rodeará al árbol, proporcionando un espacio seguro y enriquecedor para la comunidad.
Sin embargo, el árbol más viejo de Jalisco enfrenta desafíos significativos. Con 380 años de antigüedad, El Sabino sufre de hongos y otros patógenos que amenazan su salud. El Gobierno Municipal ha destinado recursos para un tratamiento fitosanitario urgente, que incluirá poda sanitaria, aplicación de químicos y la revitalización del suelo con composta orgánica.
Además, se están llevando a cabo negociaciones para adquirir el terreno circundante y expandir el parque ecológico, asegurando así un hábitat seguro y adecuado para El Sabino y otras especies locales.
Este proyecto representa un paso importante hacia la conservación del patrimonio natural de Lagos de Moreno y demuestra el compromiso tanto de las autoridades locales como de la comunidad estudiantil de UNIVA Lagos con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
La información sobre la situación actual del árbol El Sabino fue revelada durante la reciente Comisión de Ecología, subrayando la importancia de actuar con prontitud para proteger este tesoro natural para las futuras generaciones.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .