
El Centro Cultural Mexiquense en Toluca se ha transformado en un hervidero de creatividad y arte popular, gracias al Concurso de Judas, una iniciativa que celebra su 31 aniversario bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Este año, el concurso ha reunido a 48 talentosos artesanos cuyas obras son un reflejo de las realidades sociales que nos envuelven, abordando temas tan diversos como la explotación de recursos naturales, la influencia de las redes sociales, la política y hasta la posible existencia de vida extraterrestre.
Entre las creaciones más destacadas, "El Diablo Volador" de Palemón Cruz Lara Jiménez, originario de Metepec, se llevó el primer lugar. Le siguieron "Aunque el Chinelito se vista de seda de harapos ya era" de Iván Michel Contreras Luquin, de Tultepec, y "La Tercera Generación de Judas en México" de Óscar Benlloset Sánchez García, también de Metepec.
Además de los premios principales, se otorgaron reconocimientos especiales. El más impactante fue "No soy lo que logro, soy lo que supero" de Yanet Vallejo Martínez de Metepec, que se llevó el primer lugar.
Las obras ganadoras estarán en exhibición en el Museo Luis Nishizawa hasta mayo, mientras que algunas piezas no premiadas se podrán apreciar en el Centro Cultural Mexiquense. Esta es una oportunidad única para admirar el ingenio y la habilidad de los artesanos mexiquenses. No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de esta muestra de creatividad y talento.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .