
Al afirmar que en el 2022, los migrantes michoacanos radicados en Estados Unidos enviaron remesas por 5 mil 232 millones de dólares equivalentes a 104 mil 640 millones de pesos a esta entidad para que sus familiares mejoren sus condiciones de vida, el integrante de la Comisión de Migración del Congreso del estado de Michoacán, Jesús Hernández Peña subrayó que esa cifra significa un aumento del 9 por ciento en relación a la suma que mandaron en 2021.
También líder de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la 75 Legislatura local, señaló que por tercer año consecutivo, los paisanos que viven en el vecino país del norte rompieron récord en envíos de remesas a Michoacán.
En ese sentido, mencionó que en 2020 se recibieron de los migrantes cuatro mil millones de dólares, equivalentes a 80 mil millones de pesos, mientras que en 2021 fueron cuatro mil 800 millones de dólares, que significan 96 mil millones de pesos y en 2022 alcanzaron a mandar cinco mil 232 millones de dólares, cifra semejante a 104 mil millones 640 millones de pesos.
Destacó que incluso, los 104 mil 640 millones de pesos enviados el año pasado, significan una cantidad superior al presupuesto aprobado por la 75 Legislatura local para el ejercicio fiscal de 2023 por 91 mil millones de pesos para Michoacán.
Hernández Peña dijo que "es aplaudible el esfuerzo que realizan las y los migrantes a sus familias en Michoacán y por ende la aportación económica que se genera en esta entidad".
El legislador priista puntualizó que “con sus envíos de remesas desde el extranjero y en su momento a pesar de la pandemia por Covid-19 y de las medidas migratorias, los connacionales se han esforzado para sostener a sus familias y son un motor importante para la economía del país y de Michoacán".
Asimismo, reconoció a las y los migrantes michoacanos por la gran labor y la valentía con la que rompen barreras y logran una vida mejor y de mayor calidad para ellos y sus familias, con las que obtienen beneficios importantes al reactivar la economía en cada rincón de esta entidad.
Jesús Hernández Peña subrayó que desde su trinchera seguirá trabajando para apoyar a este sector de la población el cual además de cambiar la vida de sus familias, genera grandes aportaciones al estado como mayores recursos financieros para el comercio y la inversión, que contribuyen al crecimiento y desarrollo de Michoacán.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .