Estados

Municipio del oriente del Estado de México prefieren tiraderos de basura a cielo abierto

La Secretaría del Medio ambiente del Estado de México indicó que a la fecha en la zona sur oriente de la entidad, sólo ha recibido un proyecto para la creación de un relleno sanitario.

Un camión de basura vierte su carga en un vertedero
Un camión de basura vierte su carga en un vertedero Un camión de basura vierte su carga en un vertedero (La Crónica de Hoy)

La Secretaría del  Medio ambiente del Estado de México indicó que a la fecha en la zona sur oriente de la entidad, sólo ha recibido un proyecto para la creación de un relleno sanitario, mientras que la mayoría de los municipios utilizan tiraderos a cielo abierto.

Raúl Vargas Herrera titular de la dependencia aseguró que a la fecha los  13 ayuntamientos del  sur oriente no le han presentado propuestas de saneamiento o la creación de rellenos sanitarios, situación que se complica por la utilización de socavones o los tiraderos a cielo abierto sin ningún tratamiento.

Vargas Herrera destacó que sólo la alcaldesa de Temamatla se ha acercado a la secretaria para una factibilidad de creación de relleno sanitario,  por las condiciones en las que opera el tiradero a cielo abierto que hay en la localidad y las molestias que genera a la población, “ella se acercó a la Procuraduría ambiental y ha solicitado una factibilidad pero es todo lo que se tiene no hay más proyectos en puerta”.

Sin embargo, los presidentes municipales de la región afirman que presentado propuestas a la Secretaría para autorización de rellenos sanitarios o el saneamiento de tiraderos a cielo abierto, debido a la falta de acciones de administraciones anteriores que han provocado que los tiraderos estén saturados y no se pueda tirar más desechos sólidos.  

El titular de la Secretaría de medio ambiente, señaló que a la fecha ningún  ayuntamiento ha solicitado el apoyo de la dependencia para el saneamiento  o  propuesta de relleno sanitarios, por lo que recomienda que se utilicen  los rellenos sanitarios como “El Milagro” en Ixtapaluca y el centro de Transferencia de Santa Catalina en la delegación Iztapalapa de la Ciudad de México, con el propósito de evitar la saturación de basura en lugares no autorizados.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México