Mundo

Evacuan a cuatro mil personas tras sismo en Tailandia

En Tailandia, cerca de 4 mil turistas y lugareños han sido evacuados de los balnearios de Patong y Kamala, en la isla de Phuket, al suroeste del país, donde miles de turistas extranjeros desaparecieron en diciembre

(La Crónica de Hoy)

En Tailandia, cerca de 4 mil turistas y lugareños han sido evacuados de los balnearios de Patong y Kamala, en la isla de Phuket, al suroeste del país, donde miles de turistas extranjeros desaparecieron en diciembre.

Asimismo, las autoridades locales informaron de que en las provincias de Phuket, Krabi y Phang Nga, se ha registrado una bajada de la marea similar a la que se observó en diciembre poco antes de que tuviera lugar el devastador "tsunami".

El movimiento telúrico pudo ser sentido, además de en territorio indonesio, en las capitales de Tailandia, Singapur y Malasia, según testigos presenciales.

Ocurre casi a los tres meses justos de terremoto de 9,3 grados que levantó en diciembre enormes olas en el océano Indico que causaron más de 300 mil muertos y desaparecidos en once países del sur de Asia y del este de Africa, y dejaron 1,5 millones de damnificados.

Residentes en la isla de Sumatra informaron de que algunos edificios resultaron dañados y de que en algunas zonas se cortó la electricidad como consecuencia del fuerte seísmo, según informó el canal indonesio Metro TV.

Numerosos habitantes de Sumatra -la región más afectada por el fuerte seísmo y posterior "tsunami" del 26 de diciembre- llamaron a la televisión presas de pánico, desde ciudades de la isla como Pekan Baru, Lhoksemawe y Padang.

De algunos lugares se supo que habían caído los postes eléctricos, lo que causó la interrupción del suministro.

En la capital de la provincia de Aceh, en el norte de Sumatra, Banda Aceh, uno de los lugares más golpeados por el terremoto de diciembre, la gente salió a las calles y no se atreven a volver a sus casas.

Incluso algunos habitantes de Banda Aceh enviaron mensajes de texto desde teléfonos móviles a EFE en Yakarta asegurando que estaban muy asustados.

El Servicio Geológico de EEUU indicó que aunque no hay amenaza de "tsunamis" en las costas del océano Pacífico, sí la hay en las costas del Indico, por lo cual aconsejó que "las autoridades deben tomar acción inmediata".

"Esta acción debe incluir la evacuación de las costas en un radio de unos mil kilómetros desde el epicentro y una vigilancia atenta que determine la necesidad de evacuaciones más lejos", señaló el servicio conocido por su sigla en inglés USGS.

El USGS agregó que no tiene equipos de medición de los niveles del océano en el Indico y por ello no podrá detectar o medir si se ha generado un maremoto.

Ante la eventualidad de que se produzcan los temidos maremotos las autoridades de Tailandia han pedido a los habitantes de las poblaciones de la costa del suroeste de país que se concentren en los lugares altos, informó la radio nacional.

"Por favor evacúen ahora a los lugares altos. Existen grandes posibilidades de que suceda otro 'tsunami'", dijo Samith Dhammasaroj, miembro del equipo tailandés que está montando el centro nacional de alerta de "tsunami" en ese país.

Copyright © 2005 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México