La Iglesia católica puso a disposición del público un número de cuenta bancaria con la finalidad de recibir recursos de quienes decidan hacer aportaciones de dinero en favor de los damnificados del terremoto en Haití.
Se trata del fondo a nombre de Cáritas Arquidiócesis de México I.A.P, en la sucursal 242 de Banamex, cuenta 6839973, con la clave interbancaria: 002180024268399732.
“Es muy oportuno señalar que la mejor forma de ayudar será enviando aportaciones económicas de acuerdo a la solicitud de Cáritas Internationalis”, señaló el organismo en un comunicado, al mismo tiempo que puso a disposición el teléfono 55-98-96-50.
“El pueblo hermano de Haití ha sufrido una grave devastación por el terremoto de 7 grados de magnitud el pasado 12 de enero”, señaló.
“Cáritas ciudad de México y la Red Universitaria para la Prevención y Atención de Desastres (Unired) te invitan a unirte con lazos de solidaridad y de oración”, señala.
Añadió que un equipo de respuesta está viajando a Haití para valorar los daños y así proporcionar ayuda a los sobrevivientes y apoyar al equipo de Cáritas Haití.
La ayuda económica se puede recaudar por alguna colecta, o bien por el medio que vean más oportuno en su propia iglesia particular, puntualizó.
Para enviar lo destinado a este fin, pueden depositarlo, a la mayor brevedad, en la cuenta de la Federación Nacional de Cáritas Mexicana”, dijo.
El episcopado resaltó que en estos momentos de emergencia debe haber unión en la oración, suplicando a Dios que consuele el sufrimiento del pueblo haitiano, por las víctimas y por los heridos.
“El mundo ha puesto la mirada en Haití, ya de por sí es vulnerable por la extrema situación de pobreza y el azote de anteriores fenómenos meteorológicos”, refirió.
ESTADOS. En Tlaxcala se abrieron en los 60 municipios de la entidad centros de acopio para apoyar a los damnificados.
Joaquín Cajica Arellano, jefe del Departamento de Planeación y Operación del Instituto Estatal de Protección Civil, señaló que “además de la Cruz Roja, aquí en el Instituto Estatal de Protección Civil y en protección civil de todos los municipios se podrán acopiar víveres”.
Detalló que para ayudar a atender la emergencia en Haití, los mexicanos pueden aportar insumos como comida en lata, agua embotellada y leche.
Copyright © 2010 La Crónica de Hoy .