La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal y la Corena no reconocen el proyecto ecoturístico GUAPAN que promueven la vendedora de terrenos en suelo de conservación Nancy Rodríguez Pantoja y el delegado de Xochimilco, Uriel González Monzón, en el cual la administración local piensa invertir, según lo dicho por el director de Fomento Económico, 10 millones de pesos.
En entrevista concedida a Crónica respecto a este tema, el delegado Uriel González Monzón, manifestó que la Comisión de Recursos Naturales y la Secretaría de Medio Ambiente capitalina conocen el proyecto y evalúan su viabilidad e impacto ecológico, por lo que dijo, tocará a ellos definir si GUAPAN será el idóneo.
Sin embargo, en un documento de la Secretaría de Medio Ambiente foliado con el número: SMA/OIP/2007, la dependencia asegura que no existe el proyecto ecoturístico de Nancy Rodríguez Pantoja, ni otro tipo de plan de esta especie en el paraje de Amalacachico.
La Dirección General de Regulación Ambiental, al brindar respuesta a la presente solicitud, informó a esta oficina (Oficina de Información Pública de la Secretaría de Medio Ambiente) lo siguiente:
“De acuerdo con los datos proporcionados informo a usted que una vez revisados los archivos de la Dirección General de Regulación Ambiental, no se cuenta con ningún estudio de impacto ambiental referente a dichos proyectos ecoturísticos de Amalacachico y de la zona chinampera.
“La Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales (Corena), al brindar respuesta a la siguiente solicitud, informó a esta oficina lo siguiente:
“Sobre el particular se informa que en la Dirección General de la Corena no se cuentan con proyectos ecoturísticos que hayan sido aprobados en los parajes de Amalacachico y Amelaco en la delegación Xochimilco”, concluye.
El que firma el escrito anterior es el responsable de la Oficina de Información Pública de la Secretaría de Medio Ambiente: Francisco J. Fuentes Armenta.
Copyright © 2007 La Crónica de Hoy .