Jalisco

A través de talleres presenciales, niñas y niños aprenderán finanzas, modelos de negocio y cómo apoyar causas sociales

Pablo Lemus presenta ‘Reto Kids Jalisco’, iniciativa para formar emprendedores con conciencia social desde la infancia

Con el objetivo de formar desde temprana edad a futuros emprendedores con conciencia social, el Gobierno de Jalisco lanzó el programa ‘Reto Kids Jalisco’, una iniciativa que busca enseñar a niñas y niños habilidades en administración, mercadotecnia y responsabilidad social empresarial a través de talleres presenciales.

“Es desde chiquitos irlos capacitando en emprendimiento (…) pero sobre todo en responsabilidad social empresarial”, señaló el gobernador Pablo Lemus, quien destacó que uno de los propósitos clave es inculcar la importancia de destinar parte de las utilidades de un negocio a causas sociales como el apoyo a niñas y niños con cáncer, adultos mayores o el cuidado del medio ambiente.

Pablo Lemus (Cortesía)

Los talleres se impartirán en los centros de innovación y emprendimiento ubicados en distintas regiones del estado, y estarán diseñados para facilitar el aprendizaje con herramientas lúdicas y tecnológicas que aborden temas como finanzas, modelos de negocio y la solución de problemáticas locales.

Lemus subrayó que ‘Reto Kids’ se integra a un esfuerzo más amplio de fortalecimiento del modelo educativo en Jalisco, al igual que lo han hecho otros proyectos como la inclusión de aulas Google y la implementación de clases obligatorias de música en las escuelas públicas del estado.

Por su parte, Nora Martín Galindo, directora general de Innovación y Desarrollo Empresarial y Social, explicó que el programa tendrá dos ediciones por año, alineadas al calendario escolar, y permitirá que las infancias desarrollen habilidades como el pensamiento crítico, la resiliencia, el trabajo en equipo y la capacidad de persuasión.

Pablo Lemus (Cortesía)

“Lo que buscamos es que aprendan a hacer negocios, pero también que todo tenga un hilo conductor que les permita implementar proyectos en el futuro”, dijo Martín Galindo.

La convocatoria oficial para participar será publicada en las próximas semanas, mientras que los talleres comenzarán el 1 de junio. Los modelos de negocio creados por los participantes serán evaluados, y los más destacados serán premiados como reconocimiento a su creatividad y visión emprendedora.

Tendencias