Jalisco

El General de Brigada Antonio Hernández Tejeda tomó protesta como nuevo Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Jalisco

Antonio Hernández Tejeda asume mando de la Guardia Nacional en Jalisco

Como parte del trabajo coordinado para reforzar la estrategia de seguridad en Jalisco, este jueves el Gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, asistió a la ceremonia de Toma de Posesión y Protesta de Bandera del General de Brigada de Estado Mayor, Antonio Hernández Tejeda, quien asumió el cargo como nuevo Coordinador Estatal de la Guardia Nacional y Comandante de la 5/a Brigada de Policía Militar.

Nuevo titular de la Guardia Nacional (Toma de pantalla)

El acto protocolario, celebrado con honores al lábaro patrio, incluyó la lectura de la destacada trayectoria del nuevo mando militar, originario de Veracruz, quien cuenta con más de 30 años de servicio en las Fuerzas Armadas. Hernández Tejeda posee una maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional por el Colegio de Defensa Nacional, además de estudios en el extranjero y experiencia como docente y oficial del Estado Mayor.

A lo largo de su carrera, ha desempeñado funciones clave en Guanajuato, Coahuila, Michoacán, Jalisco y Ciudad de México, consolidando una amplia experiencia en materia de seguridad y defensa.

Nuevo titular de la Guardia Nacional

La designación fue encabezada por el General de Brigada Eugenio Leonardo López Arellanes, Coordinador de la Guardia Nacional en la Región Occidente, quien formalizó la entrega del cargo. Posteriormente, Hernández Tejeda realizó la Protesta de Bandera, conforme a los lineamientos de la Guardia Nacional.

A la ceremonia asistieron también autoridades estatales como Roberto Alarcón Estrada, Coordinador General Estratégico de Seguridad; Juan Pablo Hernández González, Secretario de Seguridad; Edna Montoya Sánchez, titular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas; y el Fiscal del Estado, Salvador González de los Santos. Asimismo, estuvieron presentes alcaldes y alcaldesas del Área Metropolitana de Guadalajara.

Tendencias