Jalisco

Durante su participación en el Seminario Punk, el escritor y filósofo Óscar de la Borbolla presentó su novela Pasado cero, una historia que explora la identidad desde el olvido

El que decide quién es escritor, es el lector: Óscar de la Borbolla

Filósofo, escritor, ensayista y profesor, Óscar de la Borbolla es una de las voces más singulares de la literatura y el pensamiento mexicano contemporáneo. Conocido por obras como Las vocales malditas y El gabinete de curiosidades del doctor Zagal, su estilo se distingue por un enfoque filosófico, irónico y experimental. En su más reciente participación dentro del Seminario Punk, De la Borbolla compartió reflexiones sobre su nuevo libro y sobre el oficio mismo de escribir.

Durante la charla, el autor presentó su más reciente novela, “Pasado cero”, la historia de un hombre que despierta en un aeropuerto sin recuerdos, vestido de mujer y con un maletín lleno de euros. El personaje tiene un ticket rumbo a Lisboa pero no sabe quién es ni cómo llegó ahí. Esta situación da pie a una exploración profunda sobre la memoria, la identidad y la existencia.

“El personaje busca comprarle su vida a un mendigo con tal de tener una personalidad definida”, explicó el autor, quien quiso plantear una pregunta fundamental: ¿qué tanto nos definen nuestros recuerdos? En sus palabras, somos una amalgama de memorias, y sin ellas, nos enfrentamos al vacío de no ser nadie.

De la Borbolla confesó que “Pasado cero” es la novela que más tiempo le ha tomado escribir: trece años. “Pasé por muchas cosas personales mientras la escribía”, compartió. Parte del reto fue no conocer al personaje, no construirle un pasado, permitiendo así que el lector descubriera junto con él lo que significa existir sin historia.

La conversación se movió también hacia sus hábitos como lector.

Para ser un buen escritor tienes que ser un buen imitador. Leer muchísimo, imitar, y después buscar innovar”, señaló. En su opinión, la obsesión por la originalidad es, hoy en día, una locura inútil.

Finalmente, al ser cuestionado sobre qué define a un escritor, fue tajante:

Una gran editorial puede hacer escritor a cualquiera, incluso a influencers que no tienen idea de lo que es escribir… pero, yo creo que al final del día, el que decide quién es escritor, es el lector”.

Con su característico humor e inteligencia, Óscar de la Borbolla dejó claro que, más allá de la técnica o del reconocimiento, escribir es una búsqueda constante por entender el presente, explorar el vacío y quizá, encontrar en él alguna forma de verdad.

Tendencias