Jalisco

Con más de 1,000 mdp, Jalisco emprende plan de intervención para carreteras, hospitales, escuelas, seguridad y programas sociales

Plan de atención integral para Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz

Mesa de trabajo en Teocaltiche

En aras del desarrollo integral, pacífico, igualitario y sostenido de los tres municipios, el gobierno de Jalisco intervendrá la infraestructura carretera, se seguridad y educativa de las demarcaciones, además de la mesa de trabajo dispuesta para la realización y coordinación de las actividades previstas en el plan, emplazada en el Auditorio Municipal de la Casa de la Cultura de Teocaltiche, pretende conseguir la reactivación económica de los municipios en mancuerna con autoridades municipales y estatales, todo con el apoyo directo del gobernador Pablo Lemus, según lo explicó Alberto Esquer, jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco.

Silvia Margarita Villalobos, presidenta municipal de Teocaltiche, reconoció la voluntad del gobierno estatal y celebró el compromiso de la administración con atender las problemáticas de la región con seriedad.

El alcalde Villa Hidalgo, Jaime Cruz Villalpando, destacó que los apoyos emitidos desde el gobierno estatal no solo permitirán recuperar la paz y el estado de derecho, sino que impulsarán un desarrollo verdadero para los habitantes de estos municipios.

Erika Adriana Cuevas Fuentes, edil de Encarnación Díaz, agradeció el acompañamiento de la administración Lemus y su interés en generar proyectos y acciones clave para la región.

Entre los acuerdos establecidos en la reunión, destacan la realización de proyectos de rehabilitación y conservación de carretera y de una línea de abastecimiento de agua, además de la construcción del Hospital Regional en Encarnación Díaz, la renovación del área de Urgencias del Hospital de Teocaltiche y la construcción de un Centro Comunitario de Salud Mental.

El programa Jalisco con Estrella intervendrá espacios educativos de los tres municipios y llevará clases de inglés a los planteles públicos, adicionalmente, Listo Jalisco entregará uniformes y útiles escolares, apoyos para transporte, personas cuidadoras, adultos mayores, con discapacidad, entre otros demográficos.

ECOS, Música para la Paz, otro de los programas, impulsará talleres de lectura para niños y adolescentes, al tiempo que se brinda asistencia y asesoría legal y contable, gratis, a empresas y particulares que así lo soliciten.

Ferias de empleo y módulos de asesoramiento mercantil, civil y penal también tendrán lugar en cada municipio.

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social promoverá una estrategia para fomentar la salud mental en los centros de trabajo y Academias por la Paz realizará miniferias deportivas y de prevención de enfermedades.

El campo y los productores, ganaderos y empresarios también recibirán apoyos, además de los familiares de personas desaparecidas, con quienes se trabajará en las labores de búsqueda y seguimiento en todo el estado.

El programa Barrios de Paz implementará talleres de nuevas masculinidades e igualdad de género, y la Red de Centros de Justicia de las Mujeres impulsará acciones para atender y sancionar la violencia en razón de género.

En el encuentro estuvieron presentes dos coordinadoras generales y 14 secretarios del Gobierno de Jalisco.

Tendencias