
Ante la resistencia de algunos comerciantes informales del parque Revolución o parque Rojo, para aceptar la reubicación, la diputada de MC, Verónica Jiménez, hizo un llamado a actores políticos de Morena y del Partido del Trabajo (PT) para “que saquen las manos”.
La legisladora, quien integra la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso, explicó que el parque Rojo debe ser intervenido por el Gobierno de Guadalajara, dado su deterioro, y legisladores locales y federales de ambos partidos, “están politizando” el tema.
En rueda de prensa realizada en el Congreso local, la representante del partido naranja identificó a los legisladores del PT, Leonardo Almaguer y José Luis Sánchez, quienes incluso han acudido al bloque de las avenidas Juárez y Federalismo. De Morena, señaló que el senador Carlos Lomelí y la presidenta estatal, Érika Pérez, apoyan a un grupo de comerciantes.
“Lo que estamos pidiendo no es nada en contra de los comerciantes, al contrario, queremos que los comerciantes tengan estabilidad y certeza de su permiso y para eso necesitamos que dejen fluir las mesas de diálogo con los comerciantes y eso es lo que se está obstaculizando al politizar este tema. (Identifico a actores) de Morena y del PT. Es muy evidente, incluso han participado sin ningún empacho de manera pública en las manifestaciones, incluso en el cierre de la vialidad. Por eso, la politización es muy clara y no creemos que sea la vía”, explicó.
Verónica Jiménez precisó que 253 comerciantes ya aceptaron ser reubicados, quienes pertenecen a seis grupos, pero hay otros tres liderazgos que no se han sentado a dialogar con el Ayuntamiento tapatío.
Aclaró que los vendedores informales deben reubicarse a otros espacios, entre ellos el Tianguis Cultural, en la plaza Juárez, porque en el futuro el parque Revolución no permitirá de nuevo la instalación de puestos de venta los días sábados.
“No es un parque que tenga vocación comercial, es un parque de tránsito y de convivencia en un lugar donde además carecemos de espacios públicos, en la zona centro, este espacio mayoritariamente tenía áreas verdes y áreas de juego que poco a poco fueron invadidas y luego terminaron en las condiciones que hoy tenemos el parque”, expresó.
Añadió que las obras aún no comienzan porque faltan los permisos de la Secretaría de Cultura para intervenir el parque. Por ahora, solo se realizan tareas preparatorias, como el retiro de luminarias.