Con el objetivo de fomentar la escritura creativa, la lectura y la expresión de las infancias y juventudes, el Gobierno Municipal de Zapopan lanzó la primera edición del Concurso Literario Infantil y Juvenil 2025, que convoca a niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años a escribir cuentos que retraten sus vivencias, ideas y sueños.

La convocatoria, abierta del 19 de mayo al 4 de junio, está dividida en dos categorías:
- Infantil, para niñas y niños de 9 a 12 años,
- Juvenil, para adolescentes de 13 a 17 años.
Además, se abrió una convocatoria paralela para jóvenes ilustradores, quienes podrán participar creando las imágenes que acompañarán a los cuentos seleccionados en una publicación que se realizará a finales de este año en colaboración con la Secretaría de Cultura.
Talleres gratuitos de escritura creativa
Las y los participantes deberán asistir a tres sesiones gratuitas de escritura y literatura en diversas bibliotecas municipales o en la Luciérnaga Móvil, con el fin de que cuenten con las herramientas necesarias para desarrollar sus cuentos.
Los cuentos deberán tener una extensión máxima de tres cuartillas.
Los talleres se impartirán en:
- Categoría infantil (9 a 12 años): Bibliotecas de Santa Ana Tepetitlán, La Venta del Astillero, Tesistán, Tuzanía, Constitución y Chapalita.
- Categoría juvenil (13 a 17 años): Bibliotecas de Chapalita, Jocotán, Las Águilas, Constitución y Tesistán.

Convocatoria para ilustradores
La directora de Industrias Creativas, Paola Campbell, detalló que 20 adolescentes serán seleccionados para ilustrar los cuentos ganadores como parte del proyecto La Maleta de Hemingway.
Las y los interesados deberán enviar su propuesta a través de un formulario disponible en las redes sociales de Desarrollo Económico Zapopan. Esta convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo.
Escuchar a las infancias
El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, subrayó que este concurso busca conocer las perspectivas de niñas, niños y jóvenes sobre sus entornos.
“Queremos que nos platiquen una vivencia de sus barrios, de sus colonias o de sus comunidades, y qué mejor que lo hagan a través de la escritura”, expresó.

Publicación y premiación
Se seleccionarán 10 cuentos por categoría, que serán ilustrados y publicados a finales de este año.
Los resultados se anunciarán el 9 de junio, y las bases completas pueden consultarse en el siguiente enlace: Consulta aquí la convocatoria