Jalisco se posicionó como el estado con mayor crecimiento absoluto en exportaciones a nivel nacional, al registrar un total de 42 mil 541 millones de dólares (mdd) en ventas internacionales durante 2024, según datos recientes de Data México, plataforma de la Secretaría de Economía (SE). Esto representa un aumento de 6 mil 137 mdd respecto a 2023, equivalente a un crecimiento del 16.8% anual, muy por encima del promedio nacional, que fue de 3.3%.

“Estos resultados confirman que Jalisco es el oasis económico de México. Somos el estado que más ha crecido en exportaciones en todo el país sin depender de una frontera”, señaló Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco. Además, destacó la competitividad del modelo productivo estatal y el impulso al comercio exterior en un contexto global desafiante.
A través de su cuenta en X, el gobernador Pablo Lemus celebró el logro:
“Jalisco es el estado líder con mayor crecimiento absoluto en exportaciones a nivel nacional. En el último año, según la @SE_mx, registramos más de 42 mil millones de dólares en exportaciones.”

En la lista nacional, Chihuahua se ubicó en segundo lugar con un incremento de 4 mil 997 mdd, y Nuevo León ocupó el tercer puesto con 2 mil 907 mdd adicionales en exportaciones.
Entre los principales productos que Jalisco exporta al mundo destacan dispositivos electrónicos, teléfonos móviles y tecnología inalámbrica, seguidos por vehículos, equipos de procesamiento de datos, alcohol etílico sin desnaturalizar y componentes para maquinaria. El 83.6% de estas exportaciones tienen como destino Estados Unidos, seguido por Canadá, Países Bajos, Brasil, Japón y China.

En cuanto a importaciones, Jalisco reportó 46 mil 730 mdd en 2024, lo que significó un crecimiento anual de 6.3%. A pesar de que el saldo de la balanza comercial continúa siendo negativo, con -4 mil 189.5 mdd, se logró una reducción del 44% en el déficit comercial respecto al año anterior.