Jalisco

La compra de más de 300 Cybertrucks por parte del gobierno de Jalisco ha generado críticas entre ciudadanos y usuarios en redes, que consideran la medida un gasto innecesario

“No va a mejorar la percepción de la policía”: ciudadanía reacciona a la compra de más de 300 Cybertrucks en Jalisco

La reciente compra de más de 300 camionetas Tesla Cybertruck por parte del gobierno de Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, ha generado un intenso debate entre la ciudadanía y en redes sociales. Cada unidad tiene un costo superior a 2 millones de pesos, y serán destinadas a tareas de seguridad pública, según ha informado el gobierno estatal.

La medida, presentada como parte de una estrategia para reforzar a las fuerzas policiales, fue rápidamente cuestionada por su alto costo y la falta de claridad sobre su impacto real en la seguridad del estado. En redes sociales, especialmente entre usuarios jóvenes, han proliferado los videos y comentarios críticos bajo etiquetas como “Jalisco me dueles”, donde se señala lo “ridículo” de la compra y la desconexión del gobierno estatal con las verdaderas necesidades de la población.

En este contexto, ciudadanos expresaron su percepción sobre la polémica. Carlos, abogado de 34 años, reflexionó:

“Depende el mecanismo con el que se haya comprado, deberían informarse respecto a eso. Mucha gente ya no quiere los Teslas en Estados Unidos, quizá consiguió un mejor precio que una patrulla de aquí. Creo que es informarse bien antes de dar una opinión. No creo que mejore la percepción”.

Fando, editor de video de 25 años, fue más directo:

“Creo que las Cybertruck son rentadas, pero a lo que sé las está rentando al mismo precio de lo que cuestan. La verdad es una tontería”.

Por su parte, Angélica, estudiante de ciencias políticas de 20 años, expresó su incredulidad ante la magnitud de la inversión:

“La neta no lo puedo creer, pensé que nomás había comprado una, pero por ahí escuché que son más de 300 y es una locura. Yo no sé quién está asesorando a ese hombre”.

Un ciudadano anónimo compartió una opinión aún más crítica:

“No sé qué onda con lo de las Cybertruck, es muchísimo dinero el que se va a gastar. En lugar de que use para algo de provecho, le va a dar eso a los policías… Seguro de ahí va a desviar un buen de recursos”.

En redes sociales, usuarios han señalado que el presupuesto destinado a estas camionetas podría haberse utilizado para medicinas, hospitales, pavimentación, o una mejor estrategia de seguridad. Uno de los comentarios más compartidos dice:

“Buena noticia sería que dijeran que ya están apareciendo las mujeres desaparecidas”.

Finalmente, ante la pregunta de si esta acción ayudará a mejorar la percepción de la policía en el estado, como ha sugerido Lemus, la respuesta fue unánime: no.

“Al contrario, hasta más coraje va a dar”, expresó otro ciudadano.

La polémica sigue creciendo mientras no se transparenten completamente los detalles de la adquisición, y la ciudadanía exige claridad y resultados tangibles ante la crisis de seguridad que enfrenta Jalisco.

Tendencias