Jalisco

La legisladora Candelaria Ochoa dijo que la Comisión de Igualdad Sustantiva sí cumplió con orden de la SCJN

Pide diputada que la Corte presente denuncia contra 20 legisladores que votaron contra infancias trans

Votación del Congreso En rojo aparece el nombre de los legisladores que votaron en contra del dictamen 203

Para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el Congreso de Jalisco no cumplió con la acción de inconstitucionalidad 72/2022, en la que se pedía reformar la Ley del Registro Civil para que las personas menores de edad puedan modificar su acta de nacimiento y nombre, conforme a su identidad de género autopercibida, según lo establece la legislación federal.

La diputada de Morena, Candelaria Ochoa Ávalos, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género del Congreso emitió un comunicado en el que informó que la comisión a su cargo sí cumplió con lo ordenado por la SCJN al emitir un dictamen. Sin embargo, el dictamen fue rechazado en la sesión del pleno del 7 de marzo, al obtener 12 votos a favor, 20 en contra y una abstención.

“La SCJN ha emitido cinco requerimientos, los tres más recientes dirigidos a esta Legislatura, siendo el último del 3 de junio de 2025 (recibido el 17 de junio), en el cual determinó que no se tiene por cumplido el requerimiento.

Candelaria Ochoa propone que en la siguiente sesión del Pleno del Congreso se incluya nuevamente en el orden del día el dictamen 203/LXIV para su discusión y votación, en virtud de que la SCJN invalidó su rechazo como forma de cumplimiento.

Si el dictamen no es agendado ni votado en el pleno, la legisladora señala que debe instruirse a la Coordinación de Asuntos Jurídicos que, a su vez informe a la SCJN que la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género y los diputados que aprobaron el dictamen ya cumplieron con lo mandatado en la Acción de Inconstitucionalidad 72/2022.

De esta forma, corresponde a la SCJN actuar contra quienes lo rechazaron sin proponer modificaciones y se solicitará a la SCJN que presente denuncia formal contra los diputados que votaron en contra del dictamen.

Entre quienes votaron en contra están los cinco diputados del PAN y los tres del PRI, los once representantes de MC, entre ellos su coordinador, José Luis Tostado, los diputados de Morena, Alberto Alfaro y Brenda Carrera, y el coordinador del PVEM, José Guadalupe Buenrostro. Se abstuvo de votar la morenista Marta Arizmendi, actual presidenta del Congreso.

La diputada Candelaria Ochoa dijo que se informará a la Corte que la Comisión está impedida constitucionalmente para dictaminar iniciativas sobre el mismo tema hasta el 7 de septiembre de 2025, en cumplimiento al artículo 30 de la Constitución Política del Estado de Jalisco.

Tendencias