Durante los meses de mayo y junio, el C5 Escudo Jalisco logró la recuperación de 340 vehículos y la atención de 154 mil 848 reportes ciudadanos al número de emergencias 911, como resultado del uso de tecnología avanzada, inteligencia operativa y coordinación interinstitucional. Estas acciones han permitido reforzar la seguridad en tiempo real en todo el estado.

Según el informe, más de la mitad de los reportes recibidos están relacionados con temas de seguridad, aunque también se atendieron emergencias médicas, incidencias de protección civil y solicitudes de servicios públicos. Esto demuestra la creciente confianza de la ciudadanía en el sistema de emergencias.
En mayo se localizaron 184 vehículos, de los cuales 11 fueron rastreados mediante sistemas de geolocalización; 134 fueron identificados gracias a alertas de sensores lectores de placas; 29 fueron ubicados mediante análisis de videovigilancia y cercos virtuales; y 10 más se recuperaron gracias a la coordinación en campo con corporaciones de seguridad.
En junio se logró la recuperación de 156 unidades. De ese total, 8 se localizaron con tecnología de georreferenciación; 96 fueron detectadas mediante sensores lectores de placas activados tras reportes ciudadanos o carpetas de investigación; 17 unidades se ubicaron a través de videovigilancia y radiofrecuencia; y 35 más fueron recuperadas mediante el análisis de rutas de escape y patrones de modus operandi realizado por personal especializado del C5.
De los más de 154 mil reportes recibidos en estos dos meses, 85 mil 892 estuvieron relacionados con temas de seguridad, 30 mil 189 correspondieron a atenciones médicas, 16 mil 108 a incidencias de Protección Civil y 3 mil 341 a servicios públicos.
Las autoridades subrayaron que cada llamada al 911 permite actuar con mayor precisión, optimizar recursos y, en muchos casos, salvar vidas. Por ello, hicieron un llamado a la ciudadanía para hacer un uso responsable del sistema.
El Gobierno de Jalisco reiteró su compromiso de fortalecer las estrategias de seguridad pública y continuar invirtiendo en innovación tecnológica para proteger a las y los jaliscienses.