Con el objetivo de fortalecer la seguridad, eficiencia y legalidad en el manejo de vehículos remitidos, el Gobierno de Jalisco amplió su red de depósitos vehiculares de seis a 36 puntos distribuidos estratégicamente en todo el estado.

En conferencia de prensa, Jonadab Martínez García, director de Depósito y Custodia Vehicular de la Secretaría de Administración, informó que esta expansión responde a una necesidad urgente de mejorar las condiciones de resguardo, proteger el patrimonio de los ciudadanos y evitar prácticas irregulares como el uso de depósitos clandestinos, talleres o bodegas no autorizadas.
“Hoy, todas las autoridades que remiten vehículos deben hacerlo sí o sí en depósitos autorizados”, subrayó el funcionario.
Entre los beneficios de esta ampliación destaca la creación del portal digital https://depositoenlinea.jalisco.gob.mx/, donde cualquier persona puede consultar si su vehículo fue remitido, en qué condiciones se encuentra, en qué depósito está, quién lo remitió y el monto a pagar para recuperarlo.
Transparencia, atención más ágil y menos quejas
Los nuevos depósitos son espacios iluminados, vigilados y seguros, con cámaras, seguridad privada y pólizas de reparación de daños. Además, cuentan con carriles adecuados para facilitar las maniobras y agilizar la devolución de unidades.
Gracias a estas mejoras, las quejas y reclamaciones por daños se han reducido significativamente. “En 2018 teníamos 50 solicitudes de reclamaciones mensuales; hoy, en el primer semestre de 2025, solo hemos tenido cinco”, explicó Martínez García.
Cobertura en todo Jalisco
La red ahora cubre todo el estado, incluyendo municipios como Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Tepatitlán, Chapala y Autlán de Navarro, lo que permite reducir costos de grúa y evita traslados innecesarios al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Además, con esta infraestructura, los municipios han podido retirar más de 300 vehículos abandonados en lo que va del año, lo que mejora la imagen urbana y contribuye a una mayor percepción de seguridad.
Portal en línea: rápido, transparente y sin costos ocultos
Martínez García destacó que el nuevo portal Depósito en Línea es una herramienta clave para empoderar al ciudadano: “Desde su celular puede saber en segundos dónde está su vehículo, las tarifas están publicadas en la Ley de Ingresos, no hay sobrecostos ni cobros indebidos”, afirmó.

Actualmente, alrededor de 50 mil vehículos están resguardados en los depósitos oficiales, sin reportes de saturación, lo que garantiza una operación ordenada y con capacidad de respuesta inmediata.