Jalisco

Con 111 medallas, Jalisco logra su mejor participación histórica en la SIMOC 2025; un alumno obtiene el segundo lugar absoluto mundial

Rompen récord estudiantes jaliscienses en Olimpiada Internacional de Matemáticas en Singapur

Jalisco brilló con luz propia en la edición 2025 de la Singapore International Math Olympiad Challenge (SIMOC), una de las competencias matemáticas más importantes del mundo. La delegación jalisciense no solo fue la más numerosa del país, con 90 de los 169 estudiantes que representaron a México, sino que también logró 111 preseas, la mayor cantidad alcanzada por el estado desde que participa en esta justa internacional.

Olimpiada Internacional de Matemáticas SIMOC 2025 (Cortesía)

Uno de los logros más sobresalientes fue el de un estudiante jalisciense que obtuvo el segundo lugar absoluto a nivel mundial en su grado escolar, el mayor reconocimiento que ha conseguido un mexicano en la historia de SIMOC.

La competencia, realizada del 5 al 8 de julio en Singapur, reunió a 2 mil 380 estudiantes de 37 países y territorios, quienes se enfrentaron en retos que van desde resolución de problemas matemáticos hasta acertijos lógicos y actividades en equipo.

Olimpiada Internacional de Matemáticas SIMOC 2025 (Cortesía)

Desde su primera participación en 2019 con apenas siete estudiantes, la presencia de México en SIMOC ha crecido de forma exponencial. Este año, 169 alumnas y alumnos de 14 estados conformaron la delegación nacional, siendo Jalisco el estado con mayor representación y mejor desempeño.

Gracias al apoyo de la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ), 34 estudiantes recibieron respaldo económico para cubrir gastos de transporte aéreo, hospedaje y alimentación, lo que permitió su presencia en esta competencia global.

Olimpiada Internacional de Matemáticas SIMOC 2025 (Cortesía)

Las y los jóvenes galardonados forman parte de la red Talento al estilo Jalisco, una estrategia que identifica e impulsa a estudiantes con interés en las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). A través de esta iniciativa, los participantes acceden a mentorías, concursos, formación especializada y vinculación con universidades y empresas.

SIMOC no solo es una competencia académica, también es una plataforma que fortalece las habilidades socioemocionales de los participantes, al tiempo que promueve el intercambio cultural y la convivencia internacional.

Tendencias