
La Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco dio a conocer una serie de programas dirigidos a fortalecer a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, con apoyos económicos que buscan incentivar la inversión, la generación de empleo y la proyección internacional de productos jaliscienses.
A través de la plataforma “Crecer al Estilo Jalisco”, el gobierno estatal ofrece diversas convocatorias para empresas, organizaciones civiles y aliados estratégicos que busquen consolidarse o expandirse en sectores clave. Los programas abarcan desde el impulso al sector artesanal hasta el fomento a la exportación, pasando por apoyos directos para MiPyMEs y proyectos de inversión de gran escala.
Dentro de los programas que ofrecen, podrás encontrar:
- Jalisco Artesanías Más que contempla apoyos de hasta $100,000 para artesanos individuales y hasta $200,000 para aliados estratégicos como asociaciones y municipios. Su objetivo es mejorar la comercialización, profesionalización y modernización de la actividad artesanal en el estado.
- Jalisco Exporta Más ofrece incentivos de hasta $800,000 para empresas y organismos empresariales con el fin de facilitar su posicionamiento en mercados internacionales.
- Las micro, pequeñas y medianas empresas también pueden acceder al programa Impulso MiPyMEs Jalisco, que brinda apoyos que van desde $100,000 hasta $1 millón de pesos, dependiendo del tipo de empresa y el sector al que pertenezca. Este esquema está diseñado para fortalecer capacidades productivas, comerciales y de gestión empresarial.
- Jalisco Atrae destina hasta $10 millones de pesos por proyecto a empresas nacionales o extranjeras interesadas en invertir en el estado, con la finalidad de incrementar la inversión extranjera directa.
- Generación de empleo y talento otorga apoyos de hasta $5 millones a empresas que generen empleo formal y promuevan la contratación de talento local.
Las y los interesados en participar pueden consultar las bases y registrarse en el portal oficial: https://crecer-al-estilo-jalisco-sedeco.jalisco.gob.mx.
La iniciativa forma parte de la estrategia para consolidar a Jalisco como un polo de desarrollo económico en el país.