Bienestar

Aumento de intoxicaciones por alcohol en fin de año

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alerta que a la par de llegada de las preposadas y las posadas, se presentan más casos de intoxicación por ingerir de forma excesiva bebidas con contenido etílico.El jefe del Servicio de Urgencias del Hospital General Regional (HGR) No. 180 , del IMSS, Cristhian Jiménez Chávez., explicó que la intoxicación por ingesta de alcohol se caracteriza por pérdida de la conciencia, alteraciones en la frecuencia cardiaca y dificultad respiratoria, entre otras manifestaciones.Advirtió que durante las festividades de fin de año, los accidentes viales y las intoxicaciones por ingesta excesiva de alcohol constituyen hasta un 50 por ciento de la demanda en el Servicio de Urgencias del HGR 180.Manifestó que la intoxicación etílica se produce luego de que una persona presenta más de 300 milímetros de alcohol en la sangre. De hecho advirtió que el alcohol en el organismo es de rápida absorción, pero de difícil metabolización.El experto explicó que cuando existe un excedente de alcohol en el organismo éste pasa al torrente sanguíneo y es cuando se produce la intoxicación etílica.Jiménez Chávez dijo que como consecuencia de una intoxicación por alcohol pueden producirse de manera secundaria otras complicaciones como daño renal agudo debido a que las toxinas no logran eliminarse por medio del riñón y éste puede presentar fallas, además de que se produce una  baja excesiva de azúcar en la sangre.Explicó que al Servicio de Urgencias de ese hospital llegan en su mayoría varones con intoxicación etílica aguda; de hecho precisó que del total de  los pacientes que presentan esta condición alrededor del 60 por ciento son hombres.Indicó, sin embargo, que el varón tiene una mayor capacidad de diluir el alcohol en la sangre, debido a que las mujeres poseen niveles más bajos de la enzima que metaboliza esta sustancia en el organismo; por ello, el impacto en la salud por un coma etílico puede ser mayor en ellas.Jiménez Chávez apuntó que el alcohol permanece alrededor de seis horas en la sangre antes de que el organismo lo deseche y  basta con un par de copas para que la persona vea su realidad distorsionada y pueda exponerse a un percance.Recomendó en estas fechas, evitar el consumo de alcohol o en su caso moderarlo; de hecho el parámetro para no beber en exceso es ingerir como máximo una onza de alcohol cada dos horas.

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México