Bienestar

Ruta rulfiana, sitio de inspiración

Este corredor turístico comprende los municipios de Zacoalco de Torres, Amacueca, Techaluta de Montenegro, Atemajac de Brizuela, Tapalpa, Sayula, San Gabriel, Tonaya, Tolimán y Tuxcacuesco.La idea de dedicarle una ruta a Rulfo, uno de los mejores escritores latinoamericanos del siglo XX, surgió hace más de un lustro y desde entonces los prestadores de servicios turísticos han enfocado sus esfuerzos en recrear sitios que se encuentran ligados al imaginario de la literatura.Precisamente,  el autor de “El Llano en Llamas” y “Pedro Páramo”, nació y creció inmerso en los paisajes de Sayula, San Gabriel y sus alrededores, lo que inspiró su gran genio literario que lo convirtió en uno de los grandes. Este argumento, junto con la magia del sur de Jalisco que se ve reflejada en los paisajes, los diálogos v la personalidad de los protagonistas de sus obras, llevan al visitante a transportarse en el tiempo cuando recorre los municipios de estos parajes turísticos..Esta ruta ofrece vistas espectaculares, pasajes de la vida tradicional mexicana, artesanías, comida típica, belleza natural, tranquilidad y sabor a pueblo.Sabores, colores y olores

La birria de chivo, el borrego al pastor, , el pozo, los tamales, el ponche de granada, las dulces pitayas, los productos de nuez, el café, los dulces de leche, el rompope y las conservas de frutas, forman parte de la gastronomía de la región sureña de Jalisco.Un  dulce emblemático es la cajeta cocida de leche de vaca en envases de cristal y en el conocido empaque de madera de pino.Otro deleite para la vista son su gran variedad de flores y la diversidad de especies de estas tierras boscosas.La variedad de las artesanías es parte de los atractivos de esta ruta jalisciense. Destacan los equípales de cuero y las artesanías en barro rojo del municipio de Zacoalco de Torres.Atractivos

En el trayecto de esta ruta resaltan las bellezas naturales de Atemajac de Brizuela y del Pueblo Mágico de Tapalpa, que cuenta con pintorescas cabañas de madera en el bosque para hospedarse, la cascada El Salto del Nogal, Las Piedrotas, senderos para el ecoturismo y el poblado de Ferrería de Tula, con su hermoso lago e increíbles vistas.En la ruta es posible realizar actividades de ecoturismo y turismo cultural para toda la familia.

Campismo, Ciclismo de montaña, Eco-arqueología, Escalada, Eventos folclóricos, Festivales culturales, Observación de flora y fauna, Observación sideral, Participación en programas de rescate de flora y fauna, Paseos a caballo, Pesca recreativa, Rapel, Safari fotográfico, Senderismo, Tirolesa, Talleres artesanales, Talleres gastronómicos, Talleres literarios, Vuelo en parapente.Aunque para muchos, la Comala de Rulfo está más ubicada en el mundo de los sueños que en la realidad, los habitantes de San Gabriel no descartan que las historias hayan estado inspiradas en este lugar donde se encuentra la Casa de la Infancia del escritor, hoy convertida en un sitio de interés turístico.

cr

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México