Bienestar

Morelia de mis amores

A cuatro horas de Guadalajara, la Ciudad de Morelia en Michoacán, es un destino accesible, amistoso y seguro para los visitantes que desean adentrarse en un fragmento de la historia del país pues sus tradiciones se respiran a cada paso, por el centro histórico engalanado con la distinción que le brinda la extensión de las construcciones con cantera rosa, tan característica de este destino.Morelia pertenece al selecto grupo de ciudades en el mundo inscritas como Patrimonio Cultural de la Humanidad, reconocimiento otorgado por la UNESCO en 1991 gracias a sus mil 400 edificios colmados de arte e historia. Leticia Gálvez, subsecretaria de Promoción Económica de Morelia, asegura que los visitantes procedentes de Jalisco ocupan el tercer lugar en la Ciudad y que este año esperan aumentar en al menos ocho por ciento la afluencia total de turistas, lo que se traduciría en un total de siete millones 800 mil.Sin embargo, pese a que en el 2007 fue la ciudad colonial más visitada, los acontecimientos de seguridad han ido mermando las visitas, lo que ha repercutido en una baja en su ocupación hotelera pues prácticamente todo el año se ubica en menos del 50 por ciento. Con el objetivo de reivindicar el destino, se ha lanzado la campaña bajo el lema “Morelia de Mis Amores” con la que los hoteleros de Morelia esperan recuperar la confianza de los visitantes y que al sector hotelero los ha impulsado a diversificar su oferta y sacar adelante al sector, aseguró Graciela Patiño Peña, presidenta de la Asociación de Hoteles de Morelia.Así, la Ciudad concebida con recovecos coloniales, es distinguida por la limpieza de sus calles y las actividades que se ofrecen al visitante que sin necesidad de gastar una fortuna, puede degustar una comida tradicional preparada con ingredientes frescos y de productores locales, que se integran en platillos como corundas y uchepos, enchiladas morelianas y por supuesto carnitas. Pero si lo que se busca es un tentempié, los gazpachos, que es una mezcla de mango, jícama y piña cuya preparación original agrega cebolla, chile verde, queso y jugo de naranja, y se vende en vaso de plástico por 28 pesos; o la nieve de pasta, cuyos costos oscilan de entre 10, 15 y 20 pesos, satisfacen el antojo justo en el Paseo de San Agustín, aunque también se puede avanzar unas calles para llegar al Mercado del dulce y la artesanía en busca de un ate o tamarindo enchilado por 20 pesos.Las atracciones las hay para todas las edades, los recorridos se pueden hacer a pie, o para evitar el desgaste en el tranvía que sale de la Plaza de Armas y que lo lleva a un recorrido por la fuente de Las Tarascas, el Paseo, el Acueducto y el Santuario a la Virgen de Guadalupe. En el restaurante Lu, de la distinguida chef Lucero Soto, se puede degustar un buen mezcal y una combinación de platillos tradicionales que entre mezclan la comida tradicional y legendaria con un toque contemporáneo que encanta al paladar.Las mascotas también son bien recibidas en Morelia. El Hotel Historia es “Pet Friendly” y recibe a las mascotas e incluso tiene guardería para cuidarlos mientras sus dueños salen a algún restaurante o a realizar un paseo en tranvía. Claudia Villanueva, gerente de este hotel que se ubica en la calle de Allende, señaló para Crónica de Hoy Jalisco que se solo se le pide a los dueños que traigan la cama para sus mascotas. “Pero si no la traen, aquí se las rentamos y también tenemos guardería para que mientras los dueños salen a dar un paseo, su mascota esté bien cuidada. Todo lo que se recauda de la renta de camas y de la guardería, se va a para apoyar en el rescate de mascotas”.Festival de globos de cantoya Paracho 2015

El pretexto ideal para visitar el Estado de Michoacán este fin de semana es  el Festival de globos de cantoya Paracho 2015 que se realiza este 18 y 19 de julio en la ciudad de Paracho.Lo que inició como un pequeño festival hace 10 años, este 2015 ya cuenta con renombre internacional pues tiene como países invitados para esta edición a Francia, Brasil, Ecuador y Colombia. Las actividades inician desde las 8:00 de la mañana, por lo que las actividades están nutridas de coloridos globos, ejemplares hechos en papel de china con diversas formas.El programa completo del Festival en donde se incluyen los eventos culturales y musicales, que estarán engalanados con bandas como Banana Paradise, Morfosis, Doble A y Vuelta atrás, entre otras, se puede consultar en la página:https://www.cantoyafest.com/programa/

cr

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México