Bienestar

Paella estilo “Paco Ronero”

Corría el año de 1906, en el marco de la Conferencia Internacional de Algeciras, donde las potencias europeas discutían agriamente sobre el futuro de Marruecos, el duque de Almodóvar (jefe de la delegación española), ofreció una paella al aire libre al resto de comisionados. A decir de uno de los periodistas presentes, tras la digestión del arroz, el conflicto se encaminó a una rápida solución. “Un estómago lleno es una sólida garantía para la paz”, concluyó el cronista.Luego en el año de 1910, la paella vivió un importante momento de expansión. Era un plato en carta servido en Delmónico’s Restaurant al que era muy aficionado el presidente Franklin D. Roosevelt (1882-1945).Por último, durante la Guerra Civil Española en el bando sublevado existió la orden de disparar a los soldados, independientemente del bando al que pertenecieran, si estaban preparando una paella a cielo abierto en las zonas desmilitarizadas. La razón no era otra que la fidelidad mostrada por Valencia a la Segunda República. Fue la última en caer.Pero estamos en el año 2015. Estamos en Jocotepec, Jalisco, en casa del ingeniero Francisco Romero, mejor conocido como “Paco Ronero” y a quien se le atribuye una de las recetas más apegadas y exquisitas de este emblemático platillo.Bastaron poco más de tres horas de preparación y degustación de este manjar de reyes, para constatar que Jalisco alberga a uno de los mejores exponentes de paella en el país. Elaborada a la leña y a base de mariscos, la paella estilo “Paco Ronero” sin duda guarda el secreto que por generaciones ha permanecido en el gusto no sólo de los españoles, es universal.Oda a la paella¡Oh insigne sinfonía de todos los colores!¡Oh ilustre paellapor fuera con su blusa de colores,quemadita por dentro con ansias de doncella!¡Oh policromo plato coloristaque antes que con el gusto se come con la vista!Concentración de glorias donde nada se deja.Compromiso de Caspe entre el pollo y la almeja.¡Oh plato decisivo: gremial y colectivo!¡Oh plato deliciosodonde todo es hermoso y todo se distingue,pero nada está roto!Paso a paso

1. El primer paso para la elaboración de la paella es hacer el recaudo, consistente en ajo, pimiento morrón, jitomate y cebolla.

2. Después de agregar las almejas, mejillones y jaibas, se vierte con cuidado el fumet de pescado, que es la base del sabor para el platillo.

3. A continuación se agrega el arroz en forma de cruz, como la tradición lo dicta para bendecir la comida, además de ayudar para su correcta cocción.

4.Por último, se agrega el resto de los ingredientes, se sazona con sal, pimienta y azafrán, y se deja cocinar hasta que se consuma el líquido.

cr

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México