La revisión de valores nutricionales y calóricos podría ayudar a los jaliscienses a bajar niveles de diabetes e hipertensión, que son dos enfermedades crónico-degenerativas que han aumentado considerablemente en los últimos años, lo que preocupa a lo comunidad médica del país.En la entidad el pasado primer de julio comenzó la revisión de productos de más de 180 empresas, de las cuales ya se han identificado siete que no cumplen con la norma federal 051, según dio a conocer el doctor Celso del Ángel Montiel Herández, comisionado para la Protección Contra Riegos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Jalisco.“Las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud indican que el número de personas con diabetes en el mundo se ha incrementado de 30 millones en el año 1995, a 347 millones en la actualidad. Se estima que para el 2030 habrá 366 millones de personas con la enfermedad. Por lo tanto la diabetes es una de las enfermedades que se considera un problema de salud pública e impacta en lo económico y social de las familias”, señaló el médico.Explicó que una de las formas como la Comisión Federal para la Protección Contra Riegos Sanitarios está incidiendo a nivel nacional y estatal, es trabajar en el etiquetado de los productos que se consume: “siendo más específicos, toda empresa que produce productos alimenticios tendrá que colocar al frente de éstos un etiquetado especial donde indique la cantidad de azúcares, sales, grasas saturadas y grasas no saturadas, para que la población esté segura de lo que está consumiendo”, manifestó.“Para que la información que le estamos dando a la población día a día, sea mayor a través de folletos y trípticos, ruedas de prensa a medios de comunicación para que la población comience a identificar qué productos debe y no debe ingerir, y en qué cantidades”, destacó el médico.La prórroga que tienen más de 600 empresas a nivel nacional, estando asentadas en Jalisco un promedio del 30 por ciento de ellas, para que cumplan con la norma 051 concluye el 16 julio del 2016.Aún no se ha determinado que sanción se impondrá a las compañías que incumplan la ley.Ahora será tarea de la población informarse y de preferencia acercarse a un nutriólogo para aprender de forma individual las cantidades calóricas y nutricionales que requiere cada miembro de la familia y poder combatir a las dos enfermedades que más vidas están cobrando en el país: diabetes e hipertensión.lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .