Bienestar

Amable bebida, que atrae paladares tapatíos: el té

Un café por las mañanas para despertar y poder iniciar el día, añade una nueva tónica en el despertar si éste hábito se inicia con un té. En Guadalajara al igual que muchas partes del mundo, se ha comenzado a expandir la cultura de bienestar y cuidado de la alimentación, por lo que el té ha formado parte de este despertar de los sentidos hacia la cultura del consumo de productos orgánicos.Un centro cultural enclavado en la Colonia Providencia, es Darjeeling Providencia que es una de las ocho casas del té que hay en Guadalajara y la tercera de la cadena que Luis Ortiz y Pablo Ibáñez, jóvenes empresarios tapatíos han logrado posicionar en el gusto de sus comensales al incorporar innovaciones en el menú que incluye cocktelería, y panadería con té lo que hace una atractiva oferta de un concepto integral sobre esta milenaria Camelia Sinensis.En la calle José María Vigil No. 2991, se encuentra el local que alberga una amplia galería en donde se exhiben obras de autores locales, una escuela de yoga además de una tienda de ropa de autor elaborada por talentosas manos tapatías.Lo que próximamente se ofrecerá a sus comensales son cremas irlandesas con base en té y licores digestivos, y con otra serie de productos que se incorporarán al menú pues su cocina es un laboratorio cuyo protagonista central es el té.El local ofrece té que se puede llevar a granel y algunas teteras o utensilios hechos con talento local, pues el diseño es de Paco Padilla.El servicio de Darjeeling Providencia inicia con oferta de desayunos a partir de las 9:30 y con el plus de ofrecer pan recién horneado capaz de encantar a cualquier paladar exigente, y sus puertas están abiertas hasta media noche de martes a domingo, extendiéndose una hora más los fines de semana, es decir, viernes y sábados pues se presentan grupos de jazz, blues y swing en vivo.Para seguirle la pista a este concepto, se puede visitar sus redes sociales en Instangram o en Facebook en donde se conocerá el programa de cada fin de semana o las nuevas exposiciones que se tendrán en el lugar.Para saber más de té…

Té blancoSe prepara con los brotes más tiernos y más jóvenes que es donde se concentra toda la “energía” de la planta. Estos brotes (aún sin abrir) están cubiertos de un vello blanco que recubre la hoja. Por medio de una ventilación controlada se marchitan las hojas. Finalmente se secan a baja temperatura evitando romperse, para no afectar su color o aroma. Se produce principalmente en China, en las altas montañas de la provincia de Fujian.Té negroEl té negro es uno de los más populares en todo el mundo. Para elaborar esta variedad las hojas frescas de la Camelia Sinensis pasan por un proceso de oxidación completo que transforma el color verde original de la hoja en un marrón oscuro, haciendo que los aromas se tornen más complejos. Las infusiones resultantes tienen un color ámbar, con cuerpo y sabor intensos. Se trata de la variedad más estimulante, ya que la oxidación favorece la liberación de la teína en la infusión.Té rojoEl té Pu-Erh o té rojo es originario de la provincia china de Yunnan. Se le llama también el “Té de los Emperadores” porque antiguamente y durante muchos años su consumo estuvo prohibido al resto de la población. Tiene un sabor muy característico, fuerte y terroso, y la infusión es de color rojizo oscuro. Se trata de un té postfermentado, ya que su proceso de fermentación difiere de aquel del té negro y requiere un largo proceso de maduración en bodegas que puede llegar a durar varios años.RooibosAunque el rooibos no procede de la planta de té, tiene muchos beneficios saludables, entre ellos, alto contenido en vitaminas y minerales, propiedades digestivas y relajantes y no contienen estimulantes.TesianasSon combinaciones de flores y frutas secas, no contienen la hoja de té y no se consideran como té.Infusión herbalConocidas comúnmente como té, son las que se vender comercialmente en sobres individuales en el mercado de hierbas como manzanilla, lemon gras o hierbabuena.Desde el Himalaya para GuadalajaraDarjeeling es una ciudad en el estado indio de Bengala Occidental. Es la sede del distrito de Darjeeling, en los montes Shivalik en la cadena inferior del Himalaya. El nombre de “Darjeeling” es una combinación de las palabras tibetanas Dorje (rayo) y ling (lugar), traducido como “La tierra del rayo”. Darjeeling es internacionalmente famosa por su industria del té y por el Ferrocarril Himalayo Darjeeling, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.mac

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México