Bienestar

Evita que te siembren droga en la maleta

¿Qué tienen en común un contador, una maestra y un estudiante de sociología?  Haber sido presas de las bandas delictivas y acusados de transporte de droga en vuelos de Sudamérica con destino a México.Nada más desagradable que después de un largo viaje a Sudamérica, te encuentres con que tu maleta fue cambiada y que en lugar de contener tus cosas personales, te detengan porque viene cargada con droga y peor aún que tengas que pagar en prisión un delito que no cometiste.En los últimos años hay casos documentados de mexicanos que han viajado a Sudamérica y han regresado como mulas, es decir, han sido utilizados para transportar droga, como el contador Ernesto de la Torre, la maestra Ángel de María Soto y ahora el sociólogo Óscar Montes de Oca.Por lo anterior,viajeroPeligro.comsolicitó el apoyo de un abogado quien brindó información respecto a los derechos de los pasajeros.Que no te suceda: Evita que esta situación te suceda siguiendo 12 sencillas recomendaciones:1.-Nunca te alejes de tu equipaje.2.-Toma una fotografía de tu maleta al documentarla en la bascula comparando el peso.3.-Fotografía tu etiqueta de viaje.4.-Respalda tus fotografías en correo electrónico o enviándolas con tus familiares.5.-Incluye un candado o embalaje de seguridad: ¡No pueden abrir tu maleta si tú no estás presente! (En Estados Unidos puedes usar un candado con rombo rojo, el cual es aprobado por la TSA y lo pueden abrir las autoridades sin ocasionarte daños a tu maleta).6.-Si tu maleta no aparece en el destino acude a las oficinas de la aerolínea.7.-Si te presentan una maleta que no es tuya ¡No la toques!8.-No firmes documentos incriminatorios.9.-No declares sin un abogado.10.-Si llevas medicamentos controlados viaja con la receta médica a tu nombre ya que algunas sustancias podrían ser ilegales en algunos países.11.-Si estás fuera de tu país, nunca declares sin el apoyo y representación consular. En términos generales, la protección consular se entiende como el conjunto de acciones, gestiones, buenos oficios y trámites específicos que realizan los funcionarios de las Representaciones Consulares y Diplomáticas en el exterior para salvaguardar, con base en el derecho internacional y en apego a las leyes y reglamentos de cada país, los derechos e intereses de los mexicanos en el extranjero, en sus relaciones de naturaleza civil, penal, laboral, administrativa, migratoria y judicial tanto con autoridades como con particulares; y así atender sus demandas.Dichas acciones se pueden orientar a:• Brindar asistencia consular• Asegurar el respeto de sus derechos• Evitar daños y perjuicios en sus personas o intereses• Evitar injusticias o arbitrariedades por parte de autoridades extranjeras• Evitar la persecución o discriminación motivadas por su origen, nacionalidad o cualquier otra causa12.-Consulta mis medidas de seguridad para viajar con tu backpack o maleta dando clic aquíhttp//viajeropeligro.comTodas las aerolíneas –o casi todas- están suscritas en sus políticas a la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo); las regulaciones locales del país y el respeto a los Derechos Fundamentales.cg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México