Bienestar

Mujeres, más propensas a presentar depresión y ansiedad que los hombres

Al esperarse que en el año 2030 la depresión será la enfermedad que más incapacidades cause, todos los médicos deberían de estar capacitados para detectar la enfermedad  confirmó el doctor Miguel Ángel Van Dick Puga, director general del Hospital General de Occidente, al tenerse programada la edición XXVII de la Jornada de Psiquiatría "Servicios de Atención Otorgados con Dignidad y Conectados al Paciente", que será impartida de forma gratuita los días 28 y 29 de septiembre en el Hotel Country Plaza.

Los trastornos mentales van en aumento en todo el mundo y Jalisco no es la excepción. Adicciones, problemas familiares, personales, laborales y hasta trastornos de sueño, pudieran detonar depresión y ansiedad que de no ser tratados a tiempo podrían desencadenar en un suicidio, alerta la comunidad médica del HGO.

Países desarrollados ya están atendiendo de forma directa y como temas prioritarios las adicciones, homicidios, suicidios, lesiones intencionales y accidentes automovilísticos.

Las jornadas abordarán temas desde la prevención, acciones curativas, rehabilitación, investigación y enseñanza. Una de las enfermedades que también será abordada es la fibromialgia, además del estrés laboral y la salud mental de los cuidadores.

Se estima que el 9.1% de la población ha presentado depresión y de ansiedad en un 14%. "

Entre las señales de alerta que deben tomarse en cuenta para detectar un proceso de depresión está la tristeza cuando dura más de dos semanas, falta de interés en actividades que realiza o insatisfacción en las cosas que le gustaban a la persona y cansancio o fastidio. "Dice la persona, ¡ya me enfadaron!", explicó el doctor Jaime Orozco Ibarra, Jefe del servicio de salud del HGO.

Hay preocupación especial sobre la salud de los jóvenes que pueden caer en problemas de adiciones incluyendo la sexual, baja de rendimiento escolar, familiar o social."Hay mucha indecisión vocacional, deserción del estudio que se eligió, el no ejercer la licenciatura o nivel técnico que lograron pero que no lo aplican debido a procesos de ansiedad o depresión", detalló el médico.

Aunado a ello mencionó los matrimonios a temprana edad y embarazos juveniles les está impactando. Que llegan a representar hasta el "20 o 25 de embarazados en Jalisco".

El doctor adhiere sobre la importancia de seguir al pendiente de una persona que ya presentó depresión en alguna etapa de su vida. No desestimar que ya todo pasó porque pueden presentarse recaídas. "Si yo no me atiendo adecuadamente, el 50% de los que tuvieron depresión alguna vez podrían volverlo a repetir. Los que tuvieron dos eventos depresivos el 70% lo va a repetir y el que tuvo tres episodios depresivos en la adolescencia o entre 25 y 30 años, lo va a volver a repetir en 9 de cada 10. Por eso es importante concluir los tratamientos y no dejarlo pasar". Se recomienda buscar ayuda de inmediato.

El doctor Flavio Miramontes Montoya, psiquiatra del HGO, reconoció que también los profesionales de la salud mental irme que estar al pendiente de su atención personal debido a la presión que recibe al atender sus funciones laborales y dedicar tiempo a su capacitación y verificaciones especiales.LOS DATOS

La depresión y ansiedad se presentan al doble en mujeres en relación con el hombre.

Una de cada 10 mujeres presentan depresión y ansiedad

Uno de cada 20 hombres presentan depresión y ansiedad

Cerca del 3 al 10% son casos de depresión o ansiedad en niños. El HGO otorga en promedio 7 mil consultas por año.El servicio de psicología del HGO ha crecido hasta en un 200%.La depresión por lo regular es detectada a los tres años de padecerla y en algunos de los casos hasta los diez años.Una vez tratados el 25% de los pacientes abandonan el tratamiento en el primer mes. Un 44% por viento en el primer trimestre, y un 60% dentro de los seis meses iniciales. Dependiendo del caso el tratamiento puede durar un año.

El 15% de las personas depresivas se suicida si no son atendidas a tiempo.La familia, padres, amigos y maestros son los primeros que pueden detectar los casos de depresión o ansiedad."Ningún recursos o público será suficiente si esto. O se trata en la familia", afirmó el doctor Miguel Ángel Van Dick Puga.

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México