Bienestar

Mascota y Talpa de Allende son nombrados Pueblos Mágicos

Estado de Jalisco cuenta con dos nuevos Pueblos Mágicos que se suman a los cinco ya existentes, se trata de los municipios de Mascota y Talpa de Allende. El anuncio se dio a conocer durante la Feria Nacional de Pueblos Mágicos 2015, en Puebla.En esta ocasión fue el secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, quien a nombre del Gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, recibió los dos reconocimientos para estos municipios.Esto “significa una gran responsabilidad, un gran reto y una  gran oportunidad para generar un desarrollo en una zona de montaña, en la cual se mezcla  el encanto, la magia, la gastronomía, la cultura de todo el estado”, señaló.Ramos Flores, dijo que trabajarán de la mano con las autoridades de ambas localidades para que mantengan este nombramiento de Pueblo Mágico, al igual que los otros cinco, ya que año con año serán sujetos a una evaluación por parte de las autoridades federales.Con estos nuevos nombramientos se espera el incremento de visitantes en el estado, ya que habrá mayor inversión en la promoción de cada uno de los siete municipios con los que cuenta Jalisco dentro de este programa.Talpa de Allende

Talpa de Allende se localiza en la región Costa Sierra Occidental a una altura de un mil 134 metros sobre el nivel del mar, a 203 kilómetros y un tiempo de tres horas 10 minutos. Su población es de 14 mil 410 personas.En cuanto a su planta turística, Talpa de Allende cuenta con 37 hoteles con una disponibilidad de mil  041 habitaciones.Es reconocido por ser uno de los centros religiosos más importantes, en el que se lleva a cabo una de las tradiciones religiosas más significativas de Jalisco, como lo es la peregrinación que distintos grupos de fieles hacen cada año (desde el mes de marzo hasta Semana Santa) al santuario de la Virgen de TalpaLas figuras de Chilte, una de las artesanías más conocidas de este municipio se elaboran de la pasta obtenida de la savia del árbol. Uno de sus atractivos gastronómicos más conocido son los rollos de guayaba.Mascota

Mascota se encuentra en la región Costa Sierra Occidental a 255 km de la Zona Metropolitana de Guadalajara; con un tiempo aproximado de traslado de dos horas 40 minutos. Los centros urbanos más cercanos son Puerto Vallarta (101 Km. tiempo aproximadamente una hora 17 min.). Su población asciende a 14 mil 245 personas.Cuenta con 22 Hoteles, 255 habitaciones, 33 establecimientos de alimentos y bebidas y dos agencias de viajes.Entre sus atractivos se encuentra la Laguna de Juanacatlán que está enclavada en el cráter de un volcán a casi 2 mil metros de altura con una extensión de 1.5 kilómetros de longitud y profundidades que varían de uno hasta 50 metros. Se encuentra ubicada a 16 kilómetros de la cabecera municipal, la Presa Corrinchis que mide 7.5 kilómetros de largo, lugar ideal para pescar, bucear y acampar, así como las poblaciones típicas de la Yerbabuena y Navidad.Pueblos Mágicos de Jalisco

TequilaTapalpaSan Sebastián del OesteMazamitlaLagos de MorenoMascotaTalpa de AllendeA nivel nacional hay 28 nuevos destinos

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, afirmó que son 28 las localidades que se incorporaron al programa nacional de Pueblos Mágicos, con lo que suman 111 destinos que recibirán un presupuesto de 400 millones de pesos en 2016.De la Madrid, dijo que la incorporación de los nuevos lugares forman parte de una estrategia para el desarrollo turístico, orientada a diversificar e impulsar los atributos históricos y culturales de localidades.

Y es que de acuerdo con estudios de diversos estados, los destinos incrementan su flujo de visitantes y derrama económica entre un 20 y 30 por ciento, luego de ser reconocidos con el distintivo.En el estado de Puebla fueron reconocidos los destinos de Atlixco y Huauchinango; en tanto, Oaxaca recibió cuatro: las localidades de Huautla de Jiménez, Mazunte, San Pablo Villa de Mitla y San Pedro y San Pablo de Teposcolula.Quintana Roo sumó dos destinos más, Isla Mujeres y Tulum; Aguascalientes obtuvo el nombramiento para San José de Gracia; Coahuila para las localidades de Candela y Guerrero; mientras que Chiapas sumó Palenque.El municipio de Casas Grandes en Chihuahua, fue otro de los destinos seleccionados; Aculco, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, Ixtapan de la Sal y Villa del Carbón se agregaron a los cinco que ya contaba el Estado de México.Asimismo, Hidalgo, obtuvo un lugar para Tecozautla; en tanto que Jalisco sumo a Mascota y Talpa de Allende; Nayarit con Sayulita; Nuevo León con Linares; Querétaro obtuvo el nombramiento para San Joaquín; Sinaloa para Mocorito; Tlaxcala con Tlaxco; y Veracruz con distintivos para Coscomatepec, Orizaba y Zozocolco.Cabe destacar que la Secretaría de Turismo (Sectur) estima una inversión de alrededor de cuatro mil millones de pesos de 2015 a 2018 para el programa, los cuales serán canalizados a través del Programa Nacional de Desarrollo.Por otra parte, el titular de la Sectur mencionó: “México necesita crecer mejor y más parejo”.Por ello, consideró que el sector turístico debe consolidarse como uno de los motores económicos más importantes del país, ya que genera más de ocho millones de empleos directos e indirectos y produce cerca del 9.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).Agregó además que se prevé que este año se rebasen los 230 millones de visitantes y se superen la cifra de 17 mil millones de dólares en entrada de divisas.También que más de 70 millones de mexicanos viajen por toda la República Mexicana y disfruten de las riquezas culturales, gastronómicas, arquitectónicas, arqueológicas y naturales.Subrayó que México se vuelve un destino atractivo para el extranjero, sobre todo para el estadounidense, país que emite más de 60 por ciento del turismo internacional y 50 por ciento de visitantes vía aérea.Además, el turismo nacional se consolida, toda vez que los mexicanos preferirán viajar por el país a salir de él y gastar más, por lo que “es momento de fortalecer el producto y aprender con calidad y calidez, además de difundir la gastronomía e impulsar al turismo como uno de los principales activos que tiene el país”.Finalmente, el secretario de Turismo llamó a los destinos que ya contaban con el nombramiento, conservar el título de Pueblos Mágicos y cuidar la marca en beneficio de su pueblo y gente.

cg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México