Bienestar

Magdalena, capital del ópalo

Magdalena es uno de los municipios más típicos de la Zona del Valle de Tequila y razones sobran para visitarlo.Al llegar los españoles, ya existía la población de Magdalena con el nombre de Xochitepec. Pertenecía al señorío de Etzatlán y estaba gobernado por Goaxicar, indio de talento y de importancia por su valor.El municipio cuenta con grandes atractivos naturales y culturales, además de ser la capital mundial del ópalo y la obsidiana, es un sitio donde el viajero se encuentra con gente hospitalaria, sitios dignos de admiración, deliciosa gastronomía y mucho qué conocer. Al estar ubicado en la zona del paisaje agavero, desde la llegada se aprecia la planicie azul que rodea al municipio y que invita a recorrerlo, pudiendo llegar hasta la laguna Magdalena con sus atractivos naturales. Magdalena como pueblo es un lugar típico de la provincia jalisciense, con esa magia que caracteriza a las poblaciones de la zona de tequila; su plaza que invita a la relajación, sus construcciones civiles y religiosas de gran belleza, sus talleres artesanales y sus alrededores llenos de bellos escenarios verdes de gran valor y atractivo, todo parece ser una razón suficiente para ir a involucrarse en las costumbre de este lugar tradicional y tranquilo, que espera con los brazos abiertos a su visitantes para sorprenderlos y hacerlos regresar.Lo que no te puedes perder

Se puede comenzar la visita a Magdalena desde la Plaza principal y de ahí visitar el Palacio Municipal, con sus murales; de ahí una visita obligada es la del Templo del Señor de los Milagros, que data del Siglo XVII; se puede continuar yendo hacia otra obra religiosa: la Capilla de la Purísima, que data del Siglo XVI; dentro del centro se puede aprovechar para conocer los Talleres artesanales de ópalos y obsidiana, donde se pueden adquirir bellas piezas a precios accesibles; ahora que si se quiere envolverse más en esta tradición local, se puede realizar una Visita a las Minas de ópalo, habiendo tours que incluyen todo para disfrutar al máximo de esta experiencia única.Ya en las afueras se puede disfrutar del Paisaje Agavero y posteriormente dirigirse a la Laguna Magdalena, que fuera en algún momento la segunda más importante de Jalisco; ahora se puede continuar hacia un sitio natural de gran belleza: La Higuera, donde se puede disfrutar de bellos escenarios y una vegetación exuberante, terminando así una visita que sin duda dejará al viajero con un buen sabor de boca.¿Cómo llegar?

La forma de llegar a Magdalena desde Guadalajara es tomando la Carretera a Tepic, ya sea la Federal No. 15 D (de cuota) o la No. 15, que pasa por Tequila. La transportación foránea se realiza en autobuses directos y de paso.

Notas relacionadas:

Amatitán con aroma agavero

Mascota encanto colonial de Jalisco

cr

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México