Dejarse el bigote es una opción que no es del gusto de muchos hombres, y otros han optado por hacer de él parte de su imagen personal.Pero ahora el tener bigote tendrá otro significado, ya que la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC) convoca a todos los hombres a dejarse el bigote por un mes por una causa benéfica: apoyar a aquellos que viven con cáncer de próstata.El cáncer de próstata es un tumor maligno que empieza a crecer en la glándula prostática y que en sus etapas iniciales no presenta síntomas específicos. Más del 65% de todos los cánceres de próstata se diagnostican en hombres de más de 65 años.En México, el cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por tumores malignos en hombres de 65 años o más, con cerca de cinco mil defunciones anuales, lo que significa que aproximadamente 14 varones fallecen por día.Desafortunadamente, el 75% de los pacientes con cáncer de próstata acuden al médico cuando la enfermedad ya se encuentra muy avanzada, y en consecuencia es mucho más difícil tratarlo.Bajo el nombre de “Movember”, esta campaña busca concientizar a la población sobre el cáncer de próstata, el más frecuente entre varones de América Latina y el Caribe, que a escala mundial provoca, en promedio, 258 mil fallecimientos y es más frecuente en hombres mayores de 65 años.La campaña, que se llevará a cabo durante noviembre, se divide en dos ejes:• El primero, convoca a los hombres a dejarse crecer el bigote durante el mes de noviembre y subir a redes sociales una foto de inicio, proceso y final del crecimiento del bigote etiquetando en Facebook a la AMLCC o nombrándola en twitter (@cancermex). Para el caso de las mujeres, se invita a tomarse una foto con un bigote falso e igualmente subirla a redes sociales.• El segundo eje de la campaña consiste en la posibilidad de donación de fondos o adquisición de productos relacionados con la campaña para apoyar a personas con cáncer de próstata.En ambos casos se pide agregar los hashtag #movembermx #yamepuselbigote o #cancerdeprostataAunado a la campaña, la AMLCC propone algunos pasos a tomar en cuenta para prevenir el cáncer de próstata.Estos son: no fumar y moderar el consumo de alcohol; consumir frutas y verduras; evitar y tratar el exceso de peso; no exponerse a sustancias consideradas cancerígenas; evitar las exposiciones prolongadas al sol; asistir al médico una vez al año antes de los 40 años, y una vez cumplidos los 40, realizar una revisión periódica de la próstata.
Notas relacionadas:Cáncer de próstata se detecta ya avanzadocg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .