Costalegre estará de pie, luego de algunos daños ocasionados por el paso del huracán “Patricia” y en breve estará lista para recibir al turismo en la temporada navideña, mediante el apoyo que la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) le está brindando a hoteleros y restauranteros de la zona.Costalegre es considerada la otra “Riviera Mexicana” por la belleza de sus playas. Es una ruta turística de Jalisco que atraviesa las costas de Bahía de Navidad, Bahía de Tenacatita, Costa Careyes, Majahuas y Cabo Corrientes.Para los viajeros interesados en estar en contacto con la naturaleza, es un destino obligado, pues además de belleza ofrece lujo y conforte en varios de sus rincones.Cuenta con acantilados situados frente al mar, eco hoteles exclusivos y campos de golf rodeados por vegetación tropical, es el sitio ideal para lunamieleros y parejas.En total, hay 176 hoteles que ofertan dos mil 962 habitaciones y 177 espacios para tráiler park. Del total, 128 hoteles están en el municipio de Cihuatlán, con una capacidad de dos mil 63 habitaciones.Este destino turístico cuenta con casi 100 kilómetros de tranquilas playas y está ubicado entre el puerto de Manzanillo, en Colima, y Puerto Vallarta, en Jalisco. Te sugerimos rentar un automóvil para recorrer Costa Careyes, El Tamarindo, Las Alamandas, Isla Navidad, Barra de Navidad, Tenacatita, Chamela y Pérula, poblados en los que se asientan los hoteles más famosos y las playas más atractivas. Bahía de Tenacatita es uno de los pocos sitios donde puedes observar en invierno el amanecer y atardecer sobre el mar. En un extremo de la bahía encontrarás lujosos hoteles; en el otro, el pequeño pueblo de Tenacatita, perfecto para alejarte del ruido y las multitudes.Costa Careyes es un complejo turístico situado al sur de Puerto Vallarta; debido a su crecimiento controlado, permanece oculto y prístino. Aquí, un restaurante abre sus puertas a la orilla del mar y la vida nocturna es prácticamente nula. La mayoría de personas acude únicamente a relajarse. Aquéllas con más energías pueden practicar pesca, montañismo, montar a caballo, jugar tenis, golf y realizar actividades acuáticas.Cómo llegar
Todo el corredor turístico, está unido por la carretera No. 200 lo que facilita los desplazamientos a todo lo largo del mismo, lo comunica con otros importantes destinos turísticos del País.Cabe mencionar la autopista Guadalajara-Manzanillo, que comunica al corredor turístico con la Capital del Estado de Jalisco a través del entronque de la autopista con la Carretera Federal No.80 Vía Colima con un recorrido aproximado de 320 kms. Con un tiempo de 3 ½ a 4 horas en automóvil.
La Cd. de Guadalajara, es el punto de partida a través de su conexión permite la fácil comunicación con otros Estados de la República como son el Estado de México, D.F., Guanajuato, Aguascalientes, Durango, Nuevo León, Coahuila, Morelos, Monterrey y Querétaro.Para llegar a Costalegre por vía terrestre existen 2 rutas, la primera; Guadalajara-Autlán-Costalegre, pasando por las poblaciones de Cocula, Tecolotlán, Unión de Tula, Autlán y La Huerta, el tiempo de recorrido aproximado es de 5 horas en autobús y 3 horas y media en automóvil.cg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .