Bienestar

Los Toriles, joya arqueológica

A tan sólo hora y media de Guadalajara se encuentra ubicada una antigua ciudad con vestigios de la cultura mesoamericana, que destaca por poseer un edificio circular, se trata de la Zona Arqueológica de Ixtlán del Río, mejor conocida como “Los Toriles”, nombre del terreno en el que se encuentra.Bien vale la pena conocerla y aprovechar el viaje, que puede hacerse en un solo día, para tomar una nieve de garrafa y caminar por el centro histórico de Ixtlán, población perteneciente al Estado de Nayarit.“Los Toriles” estuvo posiblemente habitado en una primera fase del año 300 a.C. hasta el 600 d.C. y es conocida también como “El Antiguo Ixtlán”. En este periodo se desarrolló la tradición de las Tumbas de Tiro, que eran cámaras fúnebres subterráneas donde se depositaban ofrendas.El apogeo de la ciudad fue entre los años 750 y 1100 d.C. cuando creció considerablemente con la construcción de amplias terrazas, templos, adoratorios y palacios. Era de importancia regional por ser centro manufacturero y de intercambio comercial.El área arqueológica se extiende sobre poco más de 80 hectáreas en amplias terrazas debido a las pendientes del terreno. Se han encontrado 93 montículos y estructuras, de las cuales sólo 15 se pueden visitar actualmente, las demás permanecen sin explorar.Sobresale su edificio redondo que es de los pocos de su tipo llamado Ehécatl-Quetzalcóatl, emblemático de la zona por su característico pretil circular con troneras en forma de cruz y por haberse hallado durante la excavación de sus altares gemelos y con escalinatas con alfardas (vigas de madera) encontradas, los restos de almenas en forma de caracoles recortados.Destacan también el Altar Central de la plaza y el Edificio de los Relieves por sus petrograbados empotrados, y por su escalinata y cuartos con pórtico y columnas que aparentemente funcionaban como residencia de la élite política y religiosa.Para visitarla

Costo de entrada para adultos $43 pesosAbierta diario de 9:00 a 17:00 hrs.Ubicación: Kilómetro número 815 de la carretera México-Nogales, en el tramo Guadalajara-Tepic, a tres kilómetros de la ciudad de Ixtlán del Río. Tomar la desviación en el kilómetro 96.5 de la Autopista número 15 para llegar a Ixtlán de Río y cruzarla por la calle Justo Barajas. Seguir el camino hacia Tepic por avenida Hidalgo (Eje Oriente) y tomar la Carretera Federal número 15.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México