Sí hay algo que presumir, es que Lagos de Moreno cuenta con el Centro Histórico mejor conservado de todo Jalisco, lo que lo convierte en el lugar ideal para conocer la riqueza y las costumbres de la vida colonial.Revestido con 365 edificios distribuidos en 149 manzanas, los cuales fueron construidos durante los siglos XVIII y XIX, por lo que retratan en sus fachadas la arquitectura barroca y neoclásica.Por su belleza arquitectónica y su historia, Lagos de Moreno fue nombrada en 1989 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, y desde 2012 fue calificada como “Pueblo Mágico”.Teatro José Rosas Moreno
Para honrar la memoria del prolífico literato José Rosas Moreno, a espaldas del monumental templo de Nuestra Señora de la Asunción, en el primer cuadro de la ciudad se inicio en 1867 la edificación del Teatro que hoy lleva su nombre. Se trata de un edificio neoclásico, afrancesado, típico exponente de la arquitectura porfiriana. Su apertura estuvo a cargo de la ópera Aída de Verdi en el año 1907.Plaza Constituyentes
En el centro de la ciudad, la porfiriana Plaza Constituyentes destaca por sus hermosos jardines y sus espacios de descanso, adornada con un kiosco afrancesado con base de cantera, columnillas y cubierta metálica con motivos vegetales, alberga cada fin de semana la reunión de propios y ajenos que acuden para disfrutar.Parroquia de la Asunción
Es el templo más grande de Lagos de Moreno, forma parte de la Diócesis de San Juan de los Lagos y representa uno de los ejemplos del barroco en América.Su construcción comienza el 6 de mayo de 1741 y fue dedicada solemnemente el 8 de octubre de 1798. Cuenta con una estructura de cruz latina y fachada en barroco neclásico.En esta iglesia se conserva el cuerpo incorrupto de San Hermión Mártir, asesinado en 1305.mac
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .