Con el objetivo de promover el consumo de pescados y mariscos mexicanos, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), dio inicio a las actividades de Cuaresma 2016.
Mario Gilberto Aguilar Sánchez, Comisionado de la CONAPESCA, señaló que comer pescado tiene dos grandes beneficios, según la Organización Mundial de la Salud.
El primero es que incrementa en un 7% el desarrollo neurocerebral de los niños. Mientras que en adultos, “en la medida en que se incrementa la ingesta de los adultos de estos productos, en esa medida se reducen significativamente, incluso a las semanas de su consumo, los riesgos a las enfermedades al miocardio, es decir, las afectaciones al corazón”.
Aguilar Sánchez también reveló que durante el 2014 el sector pesquero creció un 9%, lo cual los colocó como líderes del crecimiento del sector primario, y añadió: “eso significa varias cosas: primero que es un sector rentable; dos, que recurso que se le invierte al sector es productivo y tres, que tenemos una plataforma de producción basada en pescadores altamente rentables, productivos y muy responsables”.
A esta ceremonia de inauguración de la Cuaresma asistió también Rosa Isela Rodríguez, Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, quien comentó que en la Ciudad de México existen por lo menos siete unidades productivas del sector acuícola especializadas en truchas y en tilapias, principalmente para el consumo local, por lo que zona conurbada del Valle de México hay una gran oportunidad de alimentar a 20 millones de personas.
La época de cuaresma es la temporada de más de 100 especies distintas de productos marinos que dan sustento a más de 30 mil familias que se dedican a la pesca.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del mercado de la Nueva Viga que, en palabras del Comisionado de la CONAPESCA, Mario Gilberto Aguilar Sánchez, es el segundo mercado más grande del mundo en su rubro en cuanto a la cantidad de producto que se vende, pero el primero en cuanto al tamaño de sus instalaciones.
cm
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .