Como una muestra de su adaptación a los gustos y costumbres locales, extranjeros residentes de Chapala, dan impulso a un certamen que busca encontrar a las personas que se distinguen por preparar los mejores platillos con chile.La edición número 38 del “National Chili Cook Off Chapala”, busca congregar este año un mayor número de participantes y visitantes.Este evento en el cual se elige a él o la mejor cocinera de chile con carne se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de febrero en un parque acuático, ubicado en el entronque de la carretera Chapala-Ajijic.Dentro del mismo evento se realizará una subasta con obras de la comunidad artística de la Ribera, así como un concurso de preparación de cocteles margarita con receta original de cada participante.Este tradicional evento se ha convertido en un importante festival, puesto que se tiene la asistencia de muchos artesanos, así como la presentación grupos y artistas nacionales y extranjeros que apoyan a la causa a través de su talento, con esto se pretende atraer gran número de turistas, principalmente de la zona metropolitana.Laura Díaz, encargada de Relaciones Públicas del evento, señaló que aunque el plato fuerte de la celebración es el Chile con carne, los asistentes pueden encontrar una gran variedad de gastronomía, ya que la oferta en la región es muy amplia.Por su parte Jack Bouchard, vicepresidente de este festival, invitó a las personas de la zona metropolitana y de todo el estado a asistir, pues aseguró que será una gran experiencia el conocer las diferentes expresiones gastronómicas y artísticas que se darán en Chapala durante estos tres días.El ganador del Chili Cook Off se hará merecedor a un premio económico de cinco mil pesos y de la misma forma, quien resulte triunfador del concurso con el mejor coctel Margarita obtendrá otros cinco mil pesos.El evento en el parque Tobolandia es una fiesta familiar en la que los asistentes pueden además degustar algunos de los platillos al finalizar el concurso. Las ganancias que genera el acontecimiento son donadas a instituciones de beneficencia.Residentes foráneos
En la década de los 70 Chapala y sus alrededores, principalmente Ajijic, se convirtieron en el destino favorito de los jubilados californianos y años más tarde, su excelente clima atrajo a más residentes procedentes de otros estados de la Unión Americana e incluso de Canadá.En la zona habita la mayor comunidad de estadounidenses, fuera de Estados Unidos.La organización The Lake Chapala Society, integra a más de dos mil de los cerca de seis mil extranjeros que habitan actualmente en la región.cr
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .