Bienestar

No todo cuadro agudo de enfermedad respiratoria es influenza

El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Salud (SEDESA) hace un llamado a la población a acudir al centro de salud más cercano ante síntomas de enfermedad respiratoria, ya que no todo cuadro agudo es influenza; asimismo, reitera que no existe alerta epidemiológica en la capital por este virus.

Ante los siguientes síntomas de enfermedad respiratoria como: fiebre persistente y mayor a 39 grados, dolor intenso en garganta y cabeza, malestar de fatiga y dolor de músculos y huesos se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano y evitar la automedicación.

El abasto del medicamento Oseltamivir (Tamiflu), suministrado en casos confirmados de influenza está garantizado en toda la red hospitalaria, centros de salud, así como unidades del IMSS e ISSSTE en la capital y se proporciona de manera gratuita. El Tamiflu no sustituye a la vacuna, por lo que sólo se otorga en casos confirmados y no de manera indiscriminada.

La actividad del virus de influenza en la CDMX presenta un comportamiento epidemiológico normal, incluso en comparación con años anteriores ha sido a la baja, el repunte registrado en las últimas semanas está dentro de los parámetros esperados, por lo que la población no debe alarmarse.

Desde el inicio de la temporada invernal en octubre de 2015 hasta la semana epidemiológica siete (del 14 al 20 de febrero) se han confirmado 284 casos de influenza en la CDMX, de los cuales 195 pertenecen a la cepa A H3N2, 55 A H1N1, 14 influenza A No subtipificado y 20 de Influenza tipo B.

Se han registrado sólo dos defunciones relacionados con la influenza que estuvieron asociados con otros padecimientos crónicos que generan complicaciones, como diabetes, hipertensión y obesidad.

Al ser la vacunación la acción preventiva más eficaz, desde el inicio de la actual temporada invernal la SEDESA ha llevado a cabo una intensa campaña de vacunación contra la Influenza en los 220 centros de salud de las 16 delegaciones, así como en puestos semifijos en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús, la cual continuará hasta el mes de marzo.

cm

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México