Bienestar

Registran 30 casos por año de daños en los ojos

En el Servicio de Oculoplastía del Hospital de Especialidades  del Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS, se registran alrededor de 30 casos por año de arteritis de células gigantes, padecimiento que se caracteriza por  una inflamación de los vasos sanguíneos y que principalmente  afecta a las arterias de mediano y gran tamaño.Los síntomas más frecuentes son los de tipo visual como la visión borrosa, defecto en la percepción de alguna parte del campo visual, visión doble y ceguera, que puede ser transitoria o permanente.Fue por esta afectación que, de manera súbita, Antonia López Martínez perdió la visión y previo a ello  apenas alcanzaba a percibir destellos de luz y colores lo que ocasionó que fuera pensionada de su trabajo como encargada de cocina en un hotel.La jefa del Servicio de Oculoplastia del Hospital de Especialidades, Luz María Arce Romero recordó que la paciente llegó grave al servicio de Urgencias y tras una exploración clínica y la indagatoria respecto a su historial y sintomatología se pudo saber que presentaba esta enfermedad relativamente frecuente.Ella no sospechaba que podía padecer arteritis de células gigantes, que de acuerdo con la doctora Arce es una enfermedad autoinmune que ocasiona la inflamación de los vasos sanguíneos obstaculizando la irrigación de sangre y oxigeno hacía la órbita y el nervio óptico.Tras ser pensionada,  Antonia madre de cuatro hijos y abuela de 10 nietos, enfrentó con valentía su falta de visión e incluso recuerda, que llego a movilizarse algunas veces con  el apoyo de sus hijos y otras veces  sola y con la ayuda de un bastónActualmente la paciente conserva su Seguro Social como pensionada y  continúa bajo supervisión médica acudiendo de forma periódica a sus citas, mismas que le sigue proporcionando el Seguro Social.cr

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México