Cecilia Higuera Albarrán
05/02/2023 15:12
El Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 185 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Arandas, Jalisco, se convirtió en pionero al contar con la primera Área de Reanimación que cuenta con personal de enfermería especialista en Cuidados Intensivos, lo cual permitirá realizar un mejor manejo de la vía aérea, apoyo hemodinámico y de estabilización a pacientes en estado crítico.
En dicho espacio se desarrolla la estrategia Código Infarto, que permite atender de manera oportuna e integral a pacientes con algún evento cardiovascular o infarto, e incrementar la posibilidad de éxito en su tratamiento.
En el evento de inauguración de este hospital, el director general del IMSS, Zoé Robledo, afirmó que este espacio cuenta con el apoyo de personal de enfermería especialista “que son la columna vertebral de la atención”.
El director HGSZ No. 158 Arandas, Rudyard Cortez Gómez, destacó que por primera vez se atiende a población derechohabiente y no derechohabiente; “representa para la población un avance en cuanto a su acceso a la atención y garantizar el derecho constitucional de la salud, pues nos ayuda a resolver urgencias de un hospital de Segundo Nivel”.
El enfermero especialista en cuidados intensivos, Juan Manuel Nuñez Díaz, detalló que el área cuenta dos camillas, dos carros de paro, un electrocardiógrafo y lámparas para el acceso rápido en caso que se requiera poner algún catéter central, equipamiento que permite estabilizar a un paciente en estado crítico y derivarlo a hospitalización, a quirófano, o de ser necesario que esté listo para el traslado a un hospital de Segundo o Tercer Nivel de atención, y enfatizó que “cuando hay una especialización en un área, es mucho mejor la atención al paciente, más rápida y eficiente”, afirmó.
Refirió que el nuevo espacio de cuidados intensivos, antes se le conocía como área de Choque, en donde ahora se cuenta con la estrategia Código Infarto para dar respuesta oportuna a eventos cardiovasculares con el que se ha logrado salvar la vida de miles de pacientes; también brinda atención a pacientes obstétricas que requieren de un manejo inmediato ante algún problema de salud.
Nuñez Díaz explicó que comúnmente el área de Reanimación cuenta con el apoyo de enfermeros generales, pero que la apuesta del Seguro Social en el hospital de Arandas, Jalisco, fue lanzar el primer programa con el manejo de enfermeras y enfermeros intensivistas.
El IMSS refirió que el evento de inauguración del hospital de Arandas, se realizó el pasado 28 de enero, en donde el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó el apoyo del personal de enfermería especialista, quienes “son la columna vertebral de la atención, tener intensivistas en las áreas de choque hace una gran diferencia a la hora de tener una urgencia”.
El doctor Cortés Gómez afirmó que el área de Reanimación cuenta con ventiladores de última generación y personal especializado que permitirá resolver problemas como enfermedades cardiovasculares que no se resolvían de manera local, “se tenían que derivar a hospitales mucho más lejanos con los contratiempos e inconvenientes que esto genera a pacientes y sus familias”.
Detalló que el HGSZ funciona como una unidad de referencia; en el caso de los derechohabientes, son enviados de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de Arandas, San Ignacio Cerro Gordo y Jesús María; respecto a la población abierta de estos municipios, la referencia debe llevarse a cabo por alguno de los 16 Centros de Salud.