Una de las atenciones en urgencias más frecuentes en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es por presentar presión arterial elevada, regularmente, son pacientes con hábitos poco saludables, además, de no llevar un tratamiento médico cuando se les diagnostica hipertensión arterial.
La hipertensión arterial es una enfermedad provocada por el bombeo de la sangre con mayor fuerza contra las paredes de las arterias, esta fuerza es demasiado alta y por tanto dañina para la salud, puede provocar infarto al miocardio y accidentes cerebrovasculares.
Se estima que en el mundo son casi mil millones de personas que la padecen; mientras que, en Jalisco, en 2020 se estimaba una población de 706 mil 449 adultos de 20 años o más, sin embargo, sólo 353 mil 224 habían sido diagnosticados por un médico.
Héctor Ramón Jáuregui García, médico adscrito al servicio de Urgencias del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, pidió tomar en cuenta la alimentación que llevan, pues los productos excedidos en grasas saturadas y carbohidratos refinados, abusar de la sal de mesa o de grano, así como llevar una vida sedentaria, son factores importantes, además, si se tiene antecedentes familiares de hipertensión arterial, pues hay mayor predisposición.
“En México podemos observar una costumbre muy extendida: ponerle sal a la comida incluso antes de probarla, además de consumir alimentos elaborados con demasiada grasa y beber muchos líquidos tipo soda, con altas cantidades de azúcar refinada. Esto no sólo da pie a la hipertensión arterial, sino a otras patologías como la diabetes mellitus y la insuficiencia renal”, explicó.
La recomendación para prevenir hipertensión arterial es realizar actividad física al menos cinco veces a la semana durante 30 minutos continuos en todas las etapas de la vida, pues esto mejora la función del organismo, evitar alimentos con exceso de grasas saturadas, carbohidratos y sodio, además de refrescos.
La hipertensión se presenta en personas mayores de 40 años que no acostumbran la actividad física, tienen sobrepeso u obesidad, no ingieren suficiente agua simple e incluso tienen hábitos nocivos como el alcoholismo y tabaquismo, por lo que insistió en la importancia de llevar una vida saludable como un propósito para el año que inicia.