Bienestar

La falta de tratamiento de caries provoca problemas en las vías aéreas altas

90% de la población tiene una afección bucal, algunas pueden ser mortales

Cecilia Higuera Albarrán

09/02/2023 16:47 Actualizado a 09/02/2023 17:53

La proliferación de caries se ha convertido en el principal problema de salud bucal en las y los mexicanos, ocasionado en la mayoría de los casos al consumo excesivo de carbohidratos y azúcares, señaló el jefe de la División de Estomatología-Ortodoncia en el Hospital General “Manuel Gea González” de la Secretaría de Salud, Ricardo Pérez Vega.

El especialista resaltó que el cepillado por lo menos tres veces al día con el uso adecuado de pastas dentales y enjuagues bucales contribuye a la prevención de caries, al control de la placa dentobacteriana y de las cepas bacterianas que pueden provocar alguna afección compleja.

Se estima que existen cientos de enfermedades bucales de origen infeccioso, bacteriano, viral, fúngico (relacionado con hongos) y autoinmunes, y en casos extremos, es muy importante tomar en cuenta que un tratamiento tardío puede ocasionar el fallecimiento de la persona. Como ejemplo, las caries provocan problemas en las vías aéreas altas que tienen como consecuencia choque séptico y endocarditis bacteriana que ocasionan problemas cardiovasculares.

Lee también

Desarrolla UNAM prótesis temporal para niños que perdieron los dientes de leche

antimio cruz

 

 

Asimismo, destacó que en el país, el 90 por ciento de las personas presenta alguna afección en la boca, principalmente caries, que es el daño en la superficie o esmalte del diente debido a los ácidos que generan las bacterias bucales.

La falta de tratamiento puede ocasionar dolor, infección, pérdida de la pieza y problemas de salud complejos que ponen en riesgo la vida.

En el marco del Día Nacional del Personal de la Odontología, que se conmemora este 9 de febrero, el especialista hizo un llamado a las personas a aplicar la odontología preventiva, ya que es más económica para las instituciones y para el paciente en comparación con la restaurativa.

Precisó que el problema de la caries predomina en la niñez, en tanto que, en la edad adulta son más frecuentes las enfermedades periodontales (que afectan los tejidos que sostienen el diente); oclusión; inadecuada posición dentaria y disfunciones temporomandibulares, mientras que para el caso de los adultos mayores predominan las pérdidas dentarias.

Lee también

Más de 670 millones de jóvenes podrían sufrir pérdida auditiva discapacitante: OMS

IMSS Edomex Oriente recomienda no descuidar salud bucodental

 

El jefe de la División de Estomatología indicó que existen infecciones asociadas con padecimientos bucales, como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que puede ocasionar sarcomas; el virus del papiloma humano (VPH), condilomas; y COVID-19, proliferación de algodoncillo en lengua y en los pilares de la garganta.

Con el objetivo de prevenir afecciones bucodentales, el sector Salud lleva a cabo acciones como el Programa de Atención Estomatológica en el primer nivel de atención y las campañas de salud bucal en todas las jurisdicciones sanitarias de los servicios de salud pública del país.

Lo más relevante en México