Si estás en la búsqueda de un buen casino debes preguntarte ¿qué es ICE Casino?, el mejor lugar para apostar e invertir algo de dinero, que mejore las finanzas en casa, lo cual puede beneficiarte en alcanzar esas metas personales, que requieren de una gran inversión, como perder peso o mantener un estilo de vida saludable.
El comer bien y mantener un estilo de “vida fitness” requiere de una inversión monetaria, en este sentido, actualmente está siendo tendencia el ayuno intermitente, pero pocos conocen lo que realmente significa.
El ayuno intermitente se cataloga como:
El periodo de tiempo que un individuo suspende su alimentación, excepto el consumo de agua, esto se puede hacer de diferentes modos:
- El ayuno de 12- 18 horas al día, donde solo es permitido comer durante las 8 horas restantes del día, siendo la estrategia más recomendada, para quienes desean practicar este tipo de estrategia.
- El ayuno de los días alternos, consiste en pasar un día entero sin comer alimentos, solo se consume agua.
- El ayuno del tipo 5/2, es cuando el individuo posee dos días de ayuno intermitente del tipo de 12 horas y los otros 5 días con alimentación convencional.
Beneficios del ayuno intermitente
Existe un gran número de personas que apoyan este tipo de práctica nutricional y expertos en salud lo apoyan siempre que sea supervisado, una supresión de alimentación inadecuada puede causar desnutrición y un desbalance hidroelectrolítico. Sus beneficios son:
Promueve la autofagia: es un mecanismo natural del organismo que se encarga de reducir la acumulación de productos que son desechos y minimiza la acumulación de toxinas y radicales libres.
Controla el colesterol: este tipo de conducta alimentaria ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre, en especial el tipo LDL, que resulta perjudicial para el organismo y el corazón. A largo plazo tiene un efecto reductor en las probabilidades de sufrir enfermedades del tipo cardiovascular.
Favorece los niveles normoglucémicos: las restricciones alimentarias, cuando son llevadas de la mano de un especialista, hacen que el individuo minimice el consumo de azúcares y alimentos altamente procesados, lo que mejora la función de la insulina y los niveles de glucosa en sangre se mantienen dentro de los parámetros normales. Los riesgos de padecer diabetes del tipo 2 disminuyen.
Regula la sensación de hambre: en personas con obesidad mórbida, es ideal el ayuno intermitente, ya que su deseo inminente de comer se va mermando, comenzando a ingerir lo que realmente necesita para mantenerse saludable.
Pérdida de peso: uno de los primeros efectos del ayuno intermitente es la pérdida de peso, la ingesta de calorías disminuye, lo que favorece el tener una figura más esbelta, pero no se debe exceder en este tipo de hábitos. Puede resultar contraproducente, tener una gran pérdida de peso de modo repentino.
Previene enfermedades: disminuye el riesgo de enfermedades neurológicas e inmunológicas, una alimentación saludable, basada en vegetales, fibras y baja en grasas, mejora nuestro sistema inmune y mejora las funciones cerebrales, dándonos más años de vida.
Desventajas o peligros del ayuno intermitente
Como toda práctica alimentaria, el mal uso de la misma puede suponer grandes riesgos, que van más allá de lo que un individuo sin apoyo de un especialista podría resolver; entre ellos tenemos:
La capacidad aeróbica disminuye: esto representa un riesgo en especial para los atletas, deportistas o personas que regularmente entrenan o realizan ejercicios de alto impacto, puede llevar a la pérdida de la conciencia y la deshidratación, como efecto secundario puede causar mareos.
Constantes dolores de cabeza: algunas personas pueden experimentar jaquecas por la falta de ciertos tipos de alimentos, lo que termina afectando la calidad de vida, al limitar la realización de las actividades diarias.
Pérdida de la masa muscular: cuando un individuo cumple un régimen de ayuno intermitente, reduciendo el consumo de proteínas, el volumen de masa muscular va disminuyendo, lo cual en los deportistas puede ser contraproducente.
Incremento de la ansiedad: muchos de los sujetos que se someten a este tipo de prácticas crean cuadros de ansiedad, angustia y depresión por no poder consumir grandes cantidades de alimentos.
Trastornos intestinales: en los días que se puede ingerir grandes cantidades de alimentos, puede presentarse indigestión, diarrea o estreñimiento.
Cambios de humor: algunos individuos pueden volverse más irritables, pueden presentar fatiga y un cansancio extenuante, que puede repercutir en la calidad del sueño.
Aún existe mucha controversia con respecto a este tipo de prácticas, porque no es una dieta establecida, se trata de reducir la ingesta de alimentos, recuerde que si desea realizar este tipo de ayuno acuda a un especialista para que lo oriente.
Recuerde que los alimentos son el combustible que necesita nuestro cuerpo y dependiendo del tipo de combustible que ingiramos será la funcionalidad de nuestro organismo, enfermaremos menos y tendremos mejores capacidades cognitivas.
El ayuno intermitente es ideal para personas obesas, pero aquellas que poseen bajo peso o un peso adecuado es mejor abstenerse de este tipo de ayuno.