Para don Refugio, de 76 años, usar cremas para cuidar su piel nunca fue una constante, mucho menos lo era utilizar protector solar para evitar que los rayos ultravioletas le provocaran lesiones, pero sus hábitos cambiaron cuando un lunar en su pómulo izquierdo que fue creciendo y cambiando de color, se trataba de un melanoma, un tipo de cáncer de piel.
A don Refugio le removieron el cáncer mediante una cirugía; por su edad y falta de cuidado en la piel, tiene riesgo de que vuelva a padecer otro melanoma, pues su familia explica que tiene otros lunares en su cara que no estaban, por lo que está en observación constante y, ahora sí, protegiendo su piel con bloqueador, sombrero y evitando la exposición solar.
Durante esta temporada de estiaje y calor, la piel sufre por las altas temperaturas, se reseca y necesita hidratación, además, la exposición desprotegida y prolongada a los rayos solares puede facilitar la aparición de lesiones tan graves, como el cáncer de piel, explica la dermatóloga del Hospital General Regional 180 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Columba Julieta Navarro Romero.
Por ello, recomienda utilizar cremas con factores de protección solar (FPS) cada cuatro horas, evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, hidratarse con agua simple y mantener humectada la piel, son medidas imprescindibles para proteger la piel durante la temporada de calor.
Añade que la piel no sólo se reseca frente a temperaturas frías, sino también frente al calor, pueden provocar grietas o lesiones en la piel, para evitar problemas, se recomienda utilizar crema humectante en todo el cuerpo, en especial, niños y adultos mayores.
La experta destaca la importancia de beber agua a lo largo del día, para que el organismo se mantenga hidratado, además, consumir verduras y frutas de temporada, esto contribuye a que la piel se vea mucho más saludable y tenga mayor elasticidad.
Finalmente, invitar a los ciudadanos a mantenerse alerta ante la aparición de lunares y cualquier cambio en el color o la textura de la piel, acudir a consulta para valorar la lesión y atender lo más oportunamente que sea posible.