La comida mexicana es una de las más variadas y reconocidas en el mundo entero por sus ingredientes, sabores y las tradiciones que guarda en cada uno de sus platillos.
Esta gran herencia es posible gracias a la variedad de climas, ingredientes y gran cantidad de formas de pensamiento que nos componen como país, lo que se traduce en la riqueza que se encuentra presente en la comida como punto culminante de la representación de una cultura.
Una de estas comidas es, sin lugar a duda, la comida yucateca, y su carta de presentación es la cochinita pibil.
El sabor de una región siempre tendrá como resultado un platillo con la autenticidad del lugar en el que se produce, es por esto que esta receta no es una más de las que se pueden encontrar en la web, pues en muchas ocasiones el sabor no es el mismo, y eso nuestro paladar lo sabe inmediatamente.
Con esta premisa te decimos cómo preparar cochinita pibil de este platillo típico para que desde la comodidad del hogar se pueda disfrutar del auténtico sabor yucateco.
COCHINITA PIBIL
Para preparar esta delicia culinaria, es importante considerar el tiempo de preparación y seguir al pie de la letra la receta.
INGREDIENTES:
75 gramos de achiote
¾ de taza jugo de naranja agria
½ cucharadita de pimienta negra molida
1/4 De pieza de raja de canela
2 Tazas de agua
1/2 Cucharada de comino molido
3 Clavos de olor
1 Cucharada de sal
1/4 De taza de manteca de cerdo fundida
4 Hojas de plátano asadas
1 Kilogramo de cabeza de lomo de cerdo
CEBOLLAS ENCURTIDAS
2 Chiles habanero fileteados
1 Cebolla morada fileteada
1/4 De taza de jugo de naranja agria
1/2 Cucharadita de sal
1/4 De cucharadita de orégano seco molido
Tortillas de maíz calientes
MANOS A LA OBRA
Es importante considerar que no se trata de una preparación rápida, pues requiere del marinado de la carne, por lo que se recomienda tener todos los ingredientes a la mano y tener unas horas de anticipación para el marinado y considerar el tiempo de cocimiento.
En caso de que el jugo de naranja agria se un obstáculo, se puede sustituir por jugo de naranja dulce y jugo de limón en medidas iguales.
MARINADO
Licuar el achiote, jugo de naranja, pimienta, canela, agua, comino, clavos de olor, sal y la manteca.
Utilizar la preparación para marinar la carne, procurando cubrirla bien, y taparla herméticamente para que repose en el refrigerador por lo menos unas tres horas.
Luego de este tiempo, se precalienta el horno a 180 grados centígrados y en un refractario al que se le colocan las hojas de plátano calentadas en el comal para que no se rompan, se coloca la carne y se cubre con hojas de plátano y papel aluminio.
Se hornea por al menos 2 a 2 ½ horas o hasta que la carne se encuentre muy suave, casi deshaciéndose.
La carne se deshebra y en una sartén se termina de cocinar, agregándole parte del caldo para que quede jugosa.
CEBOLLAS ENCURTIDAS
Uno de los complementos esenciales de este platillo es la cebolla encurtida, por lo que mientras se hornea la carne, hay que mezclar la cebolla y los chiles en el jugo de naranja y sazonarlo con sal y orégano.
Presentación
Se sirve en porciones individuales con tortillas calientes.
Si la receta de la cochinita pibil se sale del tiempo disponible y el antojo de comida yucateca sigue, es posible hacer unos deliciosos tamales de cochinita.
INGREDIENTES
PARA LA SALSA
1/2 Cucharada Aceite de maíz
1/2 Pieza Cebolla morada fileteada
1 Lata Leche Evaporada CARNATION® CLAVEL®
3 Piezas Tomates verdes asados
2 Piezas Chile habanero asados
1 Cucharada Consomé de pollo en polvo
1 Cucharada Fécula de maíz
MASA PARA LOS TAMALES
3/4 Taza Manteca de cerdo
4 Tazas masa de maíz nixtamalizada
1 1/2 Cucharadita Polvo para hornear
4 Cucharadas Consomé de pollo en polvo
3 Tazas Agua
RELLENO
2 Bolsas Cochinita pibil relleno, 250 g c/u
ENVOLTURA
1 (500 g )Paquete Hoja de plátano asadas,
PREPARACIÓN:
En una sartén se fríe la cebolla con un poco de aceite y se agrega la cochinita pibil. Reservar
En un vaso de licuadora colocar la leche evaporada, tomates, chiles, consomé de pollo y el aceite y luego se fríe en una sartén.
PREPARACIÓN DE MASA DE TAMALES
Se bate la manteca hasta que se sienta esponjosa, se añade poco a poco el harina mezclada con el polvo para hornear, consomé, leche y agua. Al tener todos integrado, se unta una cucharada en una hoja de plátano, encima un poco de cochinita con algo de salsa y se envuelve.
Colocar en una olla exprés a baño maría y cocinar por 50 minutos a partir de que comience a sonar la válvula.
Servir con cebollas encurtidas