El camino hacia la maternidad puede estar lleno de desafíos, y uno de los obstáculos más frecuentes es la infertilidad. Lamentablemente, en torno a este tema circulan muchos mitos que pueden causar confusión y ansiedad en quienes sueñan con dar vida. Aquí vamos a desentrañar algunos de ellos, para ayudarte a comprender mejor tu salud reproductiva y que puedas identificar cuándo existe un problema.
De acuerdo con lo que nos comparten especialistas de Fertifarma, una farmacia especializada en tratamientos para la fertilidad, las causas por las que una pareja puede tener problemas para concebir es multifactorial, por lo que es esencial buscar la orientación de un especialista en fertilidad, para obtener un diagnóstico adecuado y explorar las opciones de tratamiento disponibles.
Mito #1: la infertilidad es poco común
Uno de los mitos más extendidos es que la infertilidad es un problema raro. La realidad es que es más común de lo que muchas personas creen: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 17% de los adultos en edad reproductiva experimentan infertilidad en algún momento de sus vidas.
El objetivo de compartir esta cifra es que puedas saber que esta situación es un desafío que afecta a muchas personas en todo el mundo y que, por lo tanto, es completamente normal y conveniente buscar ayuda profesional, lo que conlleva hablar abierta y sinceramente sobre el tema con algún especialista de salud.
Mito #2: un ciclo menstrual regular garantiza la fertilidad
Otro mito es que tener un ciclo menstrual regular es sinónimo de fertilidad. La realidad es que, si bien este factor es un buen indicador de la salud reproductiva, no es una garantía absoluta de fertilidad. Pueden existir otros problemas subyacentes:
● Problemas en el endometrio
● Trastornos del sistema inmunitario
● Baja producción de esperma por parte del hombre u obstrucciones de los conductos deferentes
● Problemas testiculares y prostáticos en el hombre
● Entre otros
Mito #3: la infertilidad es un problema de salud de la mujer
Otro de los mitos es que la infertilidad solo está relacionada con problemas de salud de la mujer. Sin embargo, la realidad es que puede ser causada por factores que pueden estar presentes en cualquiera de los dos miembros de pareja.
Es por ello que, una vez realizada la historia clínica de ambos, para abordar el problema de manera efectiva, tanto el hombre como la mujer deben someterse a pruebas de fertilidad, como la forma más efectiva de descubrir las causas y enfocar mejor el tratamiento.
Mito #4: después de tener un hijo no se puede ser infértil
Otro mito común es que si has tenido un hijo en el pasado, no puedes ser infértil en el futuro. Esta creencia es incorrecta, ya que haber tenido un embarazo exitoso previamente no garantiza la fertilidad futura.
Mito #5: la infertilidad es irreversible
Esta idea también es falsa, ya que, afortunadamente, la infertilidad es tratable en muchos casos. Los avances en la medicina reproductiva han permitido el desarrollo de una amplia variedad de opciones de tratamiento.
● Desde medicamentos accesibles para atender alteraciones de la ovulación, como el clomifeno, precio que las parejas pueden costear.
● Hasta técnicas más avanzadas como la fertilización in vitro (FIV) y la inseminación artificial, que las parejas tienen como alternativa.
Mito #6: la infertilidad es un problema psicológico
Otra verdad, que es necesario aclarar, es que la infertilidad no es simplemente un problema psicológico. Si bien el estrés y la ansiedad pueden influir para lograr un embarazo, la imposibilidad de concebir generalmente tiene su origen en algún problema orgánico que debe ser abordado por los especialistas.
Finalmente, otro mito común es que la edad no afecta la fertilidad. Sin embargo, la realidad es que la edad es un factor crítico en la fertilidad:
● En las mujeres, la fertilidad disminuye significativamente después de los 35 años debido a una baja en la calidad y cantidad de óvulos.
● En los hombres, la calidad del esperma también puede verse afectada con el paso de los años.
Los mitos sobre la infertilidad pueden llevar a la confusión y la desinformación. Es importante considerar que la infertilidad es más común de lo que muchas personas creen, y puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Debemos desafiar estos mitos y buscar ayuda médica si tienes dificultades para concebir.