Bienestar

La pandemia trajo conductas que deberían de mantenerse con especial atención en épocas de temperatura baja: no saludar de beso o mano, mantener sana distancia y usar cubrebocas de ser necesario

Lavado de manos constante previene enfermedades respiratorias

Con el cambio de temperatura el número de personas con enfermedades respiratorias se incrementan y con ello la posibilidad de contagiarse, sin embargo, una simple tarea ayuda a disminuir este contagio: lavarse las manos de forma frecuente.

Julissa Bernal Hernández, directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 184 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco recomienda antes de comer, después de ir al baño y después de tocar cosas u objetos de uso común, lavarse las manos pues contribuye a la prevención de enfermedades respiratoria de forma eficaz.

“Hemos siempre sabido que las secreciones, incluyendo las que expulsamos al hablar, son un factor muy poderoso para contagiar a la gente que está a nuestro alrededor, pero está probado que la manera más fácil de contagiar es a través de nuestras manos”, señala Julissa Bernal.

Lavarse las manos de manera correcta es importante para reducir el riesgo de una enfermedad, la Organización Mundial de la Salud difundió durante la pandemia la técnica correcta: se basa primordialmente en frotar las manos durante al menos 20 segundos; enjuagarse bien con agua limpia y secar las manos con una toalla limpia o al aire.

La pandemia también trajo consigo conductas sociales que deberían de mantenerse y con especial atención en épocas donde la temperatura baja, estas son: no saludar de beso o mano, mantener sana distancia de por lo menos 1.5 metros con otras personas, no asistir a lugares concurridos, usar cubrebocas de ser necesario para prevenir el contraer virus y lavarse las manos frecuentemente o hacer uso de gel antibacterial con contenido de por lo menos 70 por ciento de alcohol.

Julissa Bernal también recomienda abrigarse, cuidarse de los cambios bruscos de temperatura, tomar abundantes líquidos y alimentarse sanamente.

“Son un grupo de enfermedades que afectan el tracto respiratorio, que incluyen desde la nariz hasta por arriba de la epiglotis, en donde se encuentra la división de la vía respiratoria alta y la vía respiratoria baja, las más comunes son los resfriados”, explica.


 

Lo más relevante en México