La pandemia COVID-19 resaltó la importancia de mantener hábitos de higiene personal para la prevención de contagios, como el lavado de manos, práctica que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) quiere reforzar nuevamente para que sea una práctica que se mantenga entre la población.
Durante los meses de la pandemia en los que se mantuvo un mensaje constante de lavarse las manos de manera correcta y evitar el saludo mediante contacto, se redujeron los contagios de otras enfermedades, por ello la SSJ lanza la campaña “Manos limpias para un futuro saludable”.
Este 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de Lavado de Manos, con el que se busca sensibilizar a las personas sobre cómo un hábito sencillo puede salvar vidas, mejorar la salud y prevenir la propagación de infecciones.
Esta campaña se dirige a comunidades donde el acceso a agua potable y productos de higiene es limitado. Se enfatiza la importancia de enseñar y mantener este hábito en todas las edades, especialmente entre las infancias y los jóvenes, quienes pueden ser agentes de cambio en sus familias y comunidades.
Lavarse las manos es una práctica fundamental para mantener la salud y es considerada una de las más efectivas y económicas para la prevención de enfermedades. Si se hace de manera adecuada con agua y jabón se puede reducir entre un 40 y 60 por ciento la transmisión de enfermedades como diarreas, infecciones respiratorias y otras contagiosas.
La SSJ enlista seis puntos relevantes que un simple lavado de manos hecho de manera adecuada puede impactar en la salud de las personas. El primero es que previene infecciones y enfermedades transmisibles: respiratorias como el resfriado común, la gripe, y la neumonía. Enfermedades gastrointestinales como la diarrea, la salmonelosis, y la hepatitis A. Enfermedades virales como COVID-19.
Los otros cinco son la reducción de la transmisión en entornos clínicos y hospitales; protección contra pandemias y brotes epidémicos; impacto en la mortalidad infantil; promoción de la salud escolar y laboral; y se evita la resistencia antimicrobiana.