La trombosis arterial y venosa se caracteriza por la formación de coágulos en los vasos sanguíneos, lo que puede provocar infartos cerebrales y al corazón, incorporar hábitos saludables como ejercicio y alimentación balanceada ayuda a reducir las probabilidades de sufrir un eventos de estos.
Elizabeth Guadalupe Monjaraz Guzmán, médica adscrita al servicio de Urgencias del Hospital de Especialidades de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, recomienda realizar ejercicio o alguna actividad física durante al menos 30 minutos continuos cinco veces por semana es fundamental para prevenir este problema de salud.
Como complemento, añade, se debe llevar una alimentación rica en verduras, frutas y proteínas, tanto de origen vegetal como animal; en combinación, la probabilidad de padecer una trombosis se reduce aún más.
El Día Mundial de la Trombosis se conmemora el 13 de octubre, Monjaraz Guzmán explica que en la variante arterial, los principales factores de riesgo son la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, el sedentarismo, la obesidad y la hipercolesterolemia.
En el caso de la trombosis venosa, las y los pacientes más susceptibles son las mayores de 60 años, lo mismo que quienes no realizan actividad física, reciben tratamiento hormonal o consumen tabaco.
La especialista resalta que llevar una vida con hábitos saludables desde la infancia o juventud, contribuye al bienestar integral, incluyendo la del sistema circulatorio. Recomienda a la población en general acudir a consulta con el médico familiar en caso de detectar aparición de várices, así como dolor e hinchazón en las piernas.