Jalisco

La jornada se realizará del 28 de julio al 1 de agosto e incluye revisiones médicas sin costo por especialistas en oncología

Lanza Instituto Jalisciense de Cancerología campaña gratuita para detectar cáncer de cabeza y cuello

Con el objetivo de promover la detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer de cabeza y cuello, la Secretaría de Salud Jalisco, a través del Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), anunció la realización de una campaña gratuita de detección médica que se llevará a cabo del 28 de julio al 1 de agosto.

Lanza Instituto Jalisciense de Cancerología campaña gratuita para detectar cáncer de cabeza y cuello (Cortesía)

Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, que se celebra cada 27 de julio, y busca acercar servicios médicos especializados a la población en riesgo.

La campaña está dirigida principalmente a personas mayores de 40 años que presenten factores de riesgo o síntomas persistentes como:

  • Dolor al tragar
  • Cambios en la voz
  • Úlceras en la boca que no cicatrizan
  • Masas o bultos en el cuello
  • Sangrado sin causa aparente
Lanza Instituto Jalisciense de Cancerología campaña gratuita para detectar cáncer de cabeza y cuello (Cortesía)

No obstante, la convocatoria está abierta a partir de los 18 años, ya que este tipo de cáncer también puede presentarse en personas jóvenes.

El personal médico especializado del área de oncología en cabeza y cuello del IJC será el encargado de realizar las revisiones médicas sin costo, ofreciendo orientación y seguimiento en caso de detectar signos de alarma.

El cáncer de cabeza y cuello abarca diversas áreas anatómicas como la cavidad oral (labios, lengua, encías, paladar), faringe (amígdalas, garganta), laringe (cuerdas vocales), cavidad nasal, senos paranasales, glándulas salivales y la tiroides, esta última también incluida en la campaña.

Entre los principales factores de riesgo se encuentran el consumo de tabaco y alcohol, la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) —especialmente en casos de cáncer de orofaringe—, la exposición a radiación o sustancias tóxicas como el asbesto, la mala higiene bucal y la edad avanzada, siendo más frecuentes en hombres mayores de 50 años.

Lanza Instituto Jalisciense de Cancerología campaña gratuita para detectar cáncer de cabeza y cuello (Cortesía)

Las personas interesadas pueden solicitar información o agendar su revisión médica a través de las redes sociales oficiales del Instituto Jalisciense de Cancerología en Facebook e Instagram.

Con esta campaña, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con la prevención del cáncer y el acceso equitativo a servicios médicos especializados para mejorar la calidad de vida de las y los jaliscienses.

Lo más relevante en México