Jalisco

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses atenderá el 24, 25 y 26 de julio en el Centro Administrativo de Tala; la atención es gratuita y no requiere denuncia previa

Llega a Región Valles brigada para toma de muestras de ADN a familias de personas desaparecidas

Con el propósito de reunir perfiles genéticos de familiares de personas desaparecidas y realizar cotejos con Personas Fallecidas Sin Identificar (PFSI), el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) llevará a cabo una brigada especial de atención en el municipio de Tala, Jalisco, a través del Centro de Identificación Humana (CIH).

La brigada estará en funciones los días miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de julio, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, en las oficinas del Centro Administrativo Tala (CAT), ubicadas en avenida Juárez #143, colonia San Francisco. Durante estos días, se recibirán a familiares que deseen donar su muestra de ADN y proporcionar información contextual sobre su ser querido desaparecido.

La jornada está dirigida a personas residentes de la Región Valles y de municipios cercanos como Amatitán, Ahualulco de Mercado, Ameca, San Juanito de Escobedo, El Arenal, Etzatlán, Hostotipaquillo, Magdalena, San Marcos, Tequila, San Martín Hidalgo, Teuchitlán, Villa Corona y Acatlán de Juárez.

El proceso incluye una entrevista contextual, en la que se solicita a los familiares compartir datos y fotografías de la persona desaparecida, así como características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro elemento que facilite la identificación. Posteriormente, se realiza la toma de muestra de ADN a algún integrante del núcleo familiar, como madre, padre, hijos, hijas o hermanos.

La información recolectada se integra a las bases de datos del IJCF y se somete a un proceso continuo de cotejo genético, con el fin de lograr la identificación de personas fallecidas que aún no han sido reconocidas.

El trámite es gratuito y no es necesario haber presentado una denuncia por desaparición para acceder al servicio. Para recibir atención, es indispensable presentar una identificación oficial vigente con fotografía, y en el caso de menores de edad, se debe presentar su CURP.

Para facilitar la atención, el CIH recomienda agendar una cita previamente mediante llamada telefónica o mensaje de WhatsApp al número 33-1411-2215.

Lo más relevante en México